Empresa de Correos en Las Tunas por el desarrollo del arte aficionado

28 de Feb de 2019
   26

Las Tunas.- El arte es para los cubanos como la esencia de la vida. Él nos acompaña a todas partes, incluso en el trabajo siempre dejamos un espacio para conversar sobre temas de interés cultural, tararear alguna que otra canción o recitar algún poema.

Siempre aparecen talentos artísticos donde menos lo esperamos, por ese motivo algunas empresas organizan Festivales de Aficionados al Arte para de una forma entretenida, potenciar el desarrollo de esas cualidades y unir a sus trabajadores en la organización de esa gran fiesta.

La Empresa de Correos Las Tunas es una de esas entidades que ha estado enfrascada este año en tareas de alto impacto pero incluso así ha creado espacios para ponderar el arte.

El Festival de Artistas Aficionados del Sector a nivel Provincial abrió el ciclo. Hace tan solo unas semanas fueron seleccionadas las unidades artísticas que participarían en el certamen que aglutina a trabajadores de Correos de Cuba.

La travesía hasta La Habana cumplió su objetivo. La presentación de la obra teatral el «Ventrilocuo», defendida por el especialista de Comunicación Institucional, José Carlos Arnedo Infante, y la Directora Comercial, Adriana Medina Izaguirre, recibió el reconocimiento del público por la valentía de mostrar una crítica social con un toque de humor.

El jurado también los premió con la única mención en esa categoría. Tal y como lo hicieron con el solista Rafael Darías Fernández, cartero del municipio Jesús Menéndez.

Estos resultados sitúan a la Empresa Correos Las Tunas entre las tres más destacadas en Festivales de Artistas Aficionados al Arte en el país, un reconocimiento a la creatividad y la profesionalidad de quienes disfrutan su trabajo y pueden mostrar otras facetas de lo bello.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: arte - cultura

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *