Debaten en Las Tunas relación de José Martí y la clase obrera

28 de Ene de 2019
   71

Las Tunas.- La obra martiana no se puede ver desligada de los trabajadores cubanos afirmó el Doctor en Ciencias Frank Arteaga Pupo, profesor titular de la Universidad de Las Tunas, al impartir la conferencia magistral sobre José Martí y su relación con la clase obrera.

El también profesor del Centro de Estudios Pedagógicos señaló que Martí, para organizar la guerra necesaria y buscar los recursos para la continuidad de la lucha por la independencia de Cuba, se apoyó en los obreros.

«Pero sobre todo en los tabaqueros, en las visitas que hizo a las distintas regiones en los Estados Unidos, y en especial Filadelfia donde fue justamente para recaudar fondos y convocar personas a la lucha».

«Incluso cuando él conoce del fracaso del plan de La Fernandina y hablando con sus amigos lo primero que dice es: y ahora que le voy a decir a los tabaqueros, los que más habían aportado a la compra de armas».

El estudioso considera significativo y muy importante en la vida de hoy para los directivos la relación de Martí y los trabajadores.

«No solamente para los directivos de la Central de trabajadores de Cuba, sino donde quiera que estén, es decir buscar la manera poética como lo hacía Martí para que la persona se sienta entusiasmada, persuadida, para que el colectivo se sienta bien con lo que la Patria le pide».

Arteaga Pupo reconoció en el Apóstol el exigente representante de la cultura, al pedagogo, al periodista, al educador, y fue, en su opinión, junto al líder Fidel Castro el mejor trabajador de la Patria.

La conferencia formó parte de las actividades realizadas por el movimiento sindical en Las Tunas en homenaje al Héroe Nacional de Cuba y al aniversario 80 de la CTC.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *