Comienza en Las Tunas Festival de Magia Ánfora

15 de Nov de 2018
   29

Las Tunas.- Con un desfile desde el Centro Provincial de Artes Plásticas y hasta la Plaza Martiana, en esta ciudad, representantes de la magia de Cuba, Estados Unidos y México, e invitados de varias provincias, dejaron abierta hoy la XXIII edición del Festival de Magia Ánfora.

El certamen, que deviene importante medidor del quehacer del ilusionismo cubano, es uno de los más importantes espacios competitivos de la manifestación que se realiza en el país.

La presente edición está dedicada a la compañía Variedades Santiago y al ilustre mago Aira, y prevé espectáculos concebidos para niños, así como un espacio teórico dedicado a los jóvenes con alto interés para incursionar en la especialidad.

También se desarrollarán sesiones competitivas en grandes y pequeñas ilusiones, cartomagia, prestidigitación y manipulación, esta última considerada la más compleja por la destreza que exige.

Entre las compañías invitadas se incluyen Variedades Santiago, de la ciudad Hetoica de Cuba, Javier, Raquel y sus variedades, de Villa Clara, y la agrupación anfitriona Huracán Mágico.

El evento, previsto hasta el 18 de noviembre, reserva hoy las conferencias Historia de vida del mago y Magia Cómica, de David Merifield Bull y César Ampudia, respectivamente.

En la noche el Teatro Tunas acogerá el espectáculo Realidad de un sueño, protagonizado por discípulos del Mago Píter, fundador en los años 80 del pasado siglo de la compañía Huracán Mágico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *