Mujeres de Las Tunas debaten importantes temas de su organización social

10 de Nov de 2018
   53

Las Tunas.- La asamblea décimo Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, en la provincia de Las Tunas, sesiona este fin de semana en la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de esta ciudad, como parte del proceso preparatorio a la cita nacional de marzo del 2019, en La Habana.

En la jornada de ayer viernes alrededor de 200 mujeres de los ocho municipios se reunieron en tres comisiones de trabajo, para debatir igual número de temas  relacionados con el funcionamiento integral de la organización femenina, según explicó Yaneidys Pérez Cruz, secretaria general de la FMC en la provincia.

Una comisión debatió la experiencia del territorio en el quehacer con las nuevas generaciones y la incorporación de jóvenes a tareas de dirección, una de las fortalezas de la FMC para revitalizar la organización y garantizar su continuidad histórica, destacó Pérez Cruz.

La labor de las casas de orientación a la mujer y la familia, así como la actualización del Modelo económico y social y la incorporación de las mujeres al empleo fueron los otros temas de análisis de las comisiones de trabajo de la asamblea, añadió.

En la segunda y última jornada de este sábado se lleva al plenario de clausura los principales debates y acuerdos de las tres comisiones que sesionaron desde el día anterior, además de otros temas, con vistas a mejorar los resultados del territorio, señaló.

En esta propia jornada final se elegirán a las integrantes del nuevo Comité provincial, encargado de dirigir el trabajo en la nueva etapa y las 20 delegadas a la cita nacional, la mayor parte de ellas propuestas en la base, además de dos invitadas y la única delegada ya elegida de manera directa, un reconocimiento otorgado por primera vez a la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *