Califica presidente Díaz-Canel de continuidad y consolidación su visita a China

8 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Califica presidente Díaz-Canel de continuidad y consolidación su visita a China

Las Tunas (Redacción Tiempo21).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó en Beijing que su actual visita a China es de continuidad y consolidación de las relaciones bilaterales desarrolladas ininterrumpidamente durante 58 años.

En una reunión con Wang Yang, presidente del Comité Permanente de la Décimo tercera Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, consideró a la visita como una ocasión propicia para reforzar la amistad y el deseo de trabajar siempre con China en favor del fortalecimiento de los nexos históricos entre ambos estados y pueblos.


Wang Yang le dio la bienvenida al Presidente de Cuba y a su delegación acompañante y resaltó que su visita a pocos meses de haber asumido el cargo muestra la enorme importancia concedida por el Estado cubano a los nexos entre La Habana y Beijing.


El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba se entrevistará con su anfitrión, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang, y otros altos dirigentes chinos.


La víspera recorrió la Ciudad Prohibida o Museo del Palacio Imperial, un sitio milenario que marca exactamente el corazón de Beijing, la capital de China, y centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), y apreció las dimensiones, la magnífica arquitectura, esplendor, elegancia de objetos culturales y artísticos de este laberinto de casi mil edificios, cuyos tejados están adornados con figuras de criaturas mitológicas.

Díaz-Canel dejó constancia de su paso por el complejo al plasmar su firma en el libro de visitantes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *