Dificultades en dulcería La Violetica atentan contra un mejor servicio

24 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Dificultades en dulcería La Violetica atentan contra un mejor servicio

Las Tunas.- Después de las acciones constructivas que recibió como parte del amplio plan inversionista en la provincia de Las Tunas en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía nacional, la dulcería La Violetica presta hoy servicios solo como punto de venta y no como una entidad productora y vendedora como se aspiró en un primer momento.

Ante las preocupaciones de la población sobre la calidad del servicio, Luis Marino Lucello Morales, administrador de esa unidad, cuyo local antes funcionaba como una óptica del Ministerio de Salud Pública, dialogó con Tiempo21 para explicar algunas situaciones de interés.

«Esta instalación recibió además de la reparación capital una adaptación de varios locales para ubicar en ellos equipamientos de última generación con los cuales elaborar dulces finos de primera calidad y venderlos a precios asequibles aquí mismo, esto no ha sido posible porque el Ministerio nuestro no ha podido suministrar el equipamiento por no estar esta inversión precisamente en el plan del organismo; ante tal coyuntura nuestra empresa provincial decidió que vendiéramos la repostería que se elabora en otra fábrica cercana a esta».

Dificultades en dulcería La Violetica atentan contra un mejor servicio

Luis Marino Lucello Morales, administrador de la unidad.

Agregó el administrativo que estos dulces no tienen la calidad máxima porque dicha fábrica conocida como Libertad trabaja con una tecnología de más de 30 años y tiene que asumir un amplio plan productivo para abastecer al consumo social, la gastronomía y la red de mercados de la ciudad.

Sobre la preocupación de algunos tuneros que se preguntan por qué no pasar al interior del local de venta más de dos personas de las que permanecen en la cola fuera de la unidad, plantea:

«En un inicio se diseñó pasar de cinco en cinco personas aunque el local tiene más capacidad pero hay normas establecidas por el control interno, entre ellas que cuando hay productos en exhibición se debe regular la cantidad de clientes en cualquiera de las instalaciones, no obstante, ya valoramos y decidimos que pasen 10 personas».

El administrador agregó que su colectivo es muy joven pero con muchos deseos de trabajar, el 90 por ciento es de nivel superior, pero con poco conocimiento sobre la actividad, y para superar esto ya realizan un curso con la Asociación culinaria con lo cual se preparan en varias materias sobre todo en la elaboración de repostería y en los propios servicios gastronómicos.

Puntualizó que próximamente deben iniciar la venta de conservas enlatadas a menores precios que en otras unidades de la red del comercio, cuya producción proviene de las mini fábricas de la empresa existentes en los ocho municipios de la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *