Prevén un septiembre lluvioso en Cuba

29 de Ago de 2018
   34
Prevén un septiembre lluvioso en Cuba

La influencia de los ciclones tropicales provoca eventos de grandes aguaceros.

La Habana.- Precipitaciones y temperaturas extremas cercanas o por encima de la norma caracterizará el tiempo en Cuba durante septiembre, precisa hoy un boletín del Centro del Clima del Instituto de Meteorología (Insmet).

El incremento de las lluvias se debe a la influencia del anticiclón del Atlántico que disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, explica la nota.

Según el Insmet, aunque septiembre es el mes de mayor frecuencia de formación de ciclones tropicales en nuestra región, la incidencia de los huracanes que afectan la Isla es algo inferior con respecto a octubre.

En el período, añade el comunicado, asociado a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, suelen ocurrir eventos de grandes aguaceros.

Los especialistas señalaron que, teniendo en cuenta esos factores y la salida de los modelos consultados por el Centro del Clima, se pronostican acumulados de precipitaciones para el occidente del país, conforme a la norma.

También, prevén valores por encima de ese comportamiento en el resto del territorio nacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *