Reinauguran museo municipal Amancio Rodríguez

2 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Reinauguran museo municipal Amancio Rodríguez

Reinauguran museo municipal Amancio RodríguezLas Tunas (Redacción Tiempo21).- El museo Amancio Rodríguez, ubicado en el municipio del mismo nombre, recibió un remontaje museográfico y museológico que lo coloca en mejores condiciones de mostrar parte de la historia a la población de ese territorio del sur de la provincia de Las Tunas.

La restauración se realizó a un costo de unos 20 mil pesos convertibles, y contempla las seis salas en las que se exponen objetos relacionados con el desarrollo de esa localidad desde los aborígenes hasta las actuales realizaciones sociales, económicas y políticas de los habitantes de ese municipio.

Una nota que firma el reportero Rafael Aparicio Coello, de la emisora Radio Maboas en la Red, señala que entre las novedades de la renovación se destacan las vitrinas en las que se exponen las diferentes colecciones, las cuales facilitan y humanizan el desempeño de técnicos y especialistas, e incluyen por primera vez, una sala dedicada a la presencia del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro en la provincia de Las Tunas.

Particular realce merecen los espacios dedicados a la visualización pública de objetos, documentos y otras evidencias relacionadas con la vida y obra del dirigente sindical Amancio Rodríguez Herrero.

El territorio que hoy ocupa el municipio tunero se denominaba central Francisco antes del triunfo de la Revolución, y con su actual nombre se le rinde homenaje al revolucionario nacido en Cascorro, provincia de Camagüey, y asesinado en áreas del central el 18 de septiembre de 1949 por sicarios del gobierno de Carlos Prío Socarrás.

La institución cultural fue inaugurada el 11 de diciembre de 1982, en una vieja casona construida en el año 1942 del pasado siglo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *