Reinauguran museo municipal Amancio Rodríguez

2 de Ago de 2018
   30

Reinauguran museo municipal Amancio RodríguezLas Tunas (Redacción Tiempo21).- El museo Amancio Rodríguez, ubicado en el municipio del mismo nombre, recibió un remontaje museográfico y museológico que lo coloca en mejores condiciones de mostrar parte de la historia a la población de ese territorio del sur de la provincia de Las Tunas.

La restauración se realizó a un costo de unos 20 mil pesos convertibles, y contempla las seis salas en las que se exponen objetos relacionados con el desarrollo de esa localidad desde los aborígenes hasta las actuales realizaciones sociales, económicas y políticas de los habitantes de ese municipio.

Una nota que firma el reportero Rafael Aparicio Coello, de la emisora Radio Maboas en la Red, señala que entre las novedades de la renovación se destacan las vitrinas en las que se exponen las diferentes colecciones, las cuales facilitan y humanizan el desempeño de técnicos y especialistas, e incluyen por primera vez, una sala dedicada a la presencia del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro en la provincia de Las Tunas.

Particular realce merecen los espacios dedicados a la visualización pública de objetos, documentos y otras evidencias relacionadas con la vida y obra del dirigente sindical Amancio Rodríguez Herrero.

El territorio que hoy ocupa el municipio tunero se denominaba central Francisco antes del triunfo de la Revolución, y con su actual nombre se le rinde homenaje al revolucionario nacido en Cascorro, provincia de Camagüey, y asesinado en áreas del central el 18 de septiembre de 1949 por sicarios del gobierno de Carlos Prío Socarrás.

La institución cultural fue inaugurada el 11 de diciembre de 1982, en una vieja casona construida en el año 1942 del pasado siglo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *