Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

7 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel
Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

El barco de papel es recurrente como símbolo en la obra de Yahiron. (ACN FOTOS /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- El artista de la plástica Yahiron Villalobo inauguró la muestra fotográfica Casa de Mar, en la galería Guernica, de la Casa del Joven Creador, en esta ciudad, momento en que confluyeron la música y el performance para deleitar a los presentes.

Según comentó Villalobo, la expo personal consta de 14 obras, siete de ellas en formato de 11×19 pulgadas y el resto en tamaño carta, que permanecerán en la institución hasta el mes de agosto.

Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

El barco de papel siempre.

Esta vez es reiterativa en las instantáneas la figura de un barco de papel, como elemento aglutinador y de significado, así como las tonalidades entre el blanco y el negro que aportan una sensación más intimista. Además poseen un leve componente erótico desde la figura femenina.

Las piezas transmiten según su autor «el refugio que obtengo cuando me siento a la orilla del mar, lugar para aliviar sufrimientos, para unos fuente de vida o para otros fuente de emigración».

Casa de Mar cuenta con la producción del Centro Provincial de Artes Plásticas, como resultado del Premio colateral que entregó al creador en el Tercer Salón 19 de mayo, de la Brigada José Martí, de instructores de arte.

La actividad estuvo acompañada especialmente por el concierto del trovador Julio César González, autor de la canción que da nombre a la muestra, y sobre cuyos significados traza los suyos el principal protagonista de la velada.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *