Saneamiento ambiental e impulso a obras, resultado del Meteoro en Las Tunas

20 de May de 2018
   58

Saneamiento ambiental e impulso obras en Meteoro en Las TunasLas Tunas.- Un amplio movimiento popular se apreció este domingo en la provincia de Las Tunas, como parte del Ejercicio Meteoro 2018, que tuvo como tema fundamental el fortalecimiento de las capacidades del territorio para enfrentar sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de desastres de origen sanitario.

En todos los municipios, las empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones hicieron labores de poda y tala de árboles, se recogieron desechos sólidos y se limpiaron zanjas, ríos y alcantarillas, entre otras acciones de saneamiento ambiental, dirigidas fundamentalmente a disminuir la presencia del mosquito Aedes aegypti.

La construcción de viviendas por diferentes alternativas fue una de las actividades que recibió impulso en esta jornada dominical y así lo constataron en el poblado de Manatí el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del Consejo de Defensa en la provincia, Ariel Santana Santiesteban, y la vicepresidenta de ese órgano, diputada Lilian González Rodríguez.

En el reparto La Calera, del norteño territorio, afectado recientemente por inundaciones, se abrieron vías de desagües mediante tractores y yuntas de bueyes; en tanto se limpiaron áreas del antiguo ingenio azucarero, para su transformación como parte del desarrollo local.

Esta ciudad vivió el Ejercicio Meteoro de manera intensa con la limpieza de los alrededores de las líneas férreas por los integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo y labores constructivas en varias de las obras que se edifican como parte de la Operación 65 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre ellas sobresalen la Circunvalación Sur, el mercado agropecuario de nuevo tipo El Mambí, el complejo recreativo La Arboleda y el Parque Temático Las Palmeras.

/mdn/

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *