Saneamiento ambiental e impulso a obras, resultado del Meteoro en Las Tunas

20 de May de 2018
   8
Portada » Noticias » Sin categoría » Saneamiento ambiental e impulso a obras, resultado del Meteoro en Las Tunas

Saneamiento ambiental e impulso obras en Meteoro en Las TunasLas Tunas.- Un amplio movimiento popular se apreció este domingo en la provincia de Las Tunas, como parte del Ejercicio Meteoro 2018, que tuvo como tema fundamental el fortalecimiento de las capacidades del territorio para enfrentar sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de desastres de origen sanitario.

En todos los municipios, las empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones hicieron labores de poda y tala de árboles, se recogieron desechos sólidos y se limpiaron zanjas, ríos y alcantarillas, entre otras acciones de saneamiento ambiental, dirigidas fundamentalmente a disminuir la presencia del mosquito Aedes aegypti.

La construcción de viviendas por diferentes alternativas fue una de las actividades que recibió impulso en esta jornada dominical y así lo constataron en el poblado de Manatí el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del Consejo de Defensa en la provincia, Ariel Santana Santiesteban, y la vicepresidenta de ese órgano, diputada Lilian González Rodríguez.

En el reparto La Calera, del norteño territorio, afectado recientemente por inundaciones, se abrieron vías de desagües mediante tractores y yuntas de bueyes; en tanto se limpiaron áreas del antiguo ingenio azucarero, para su transformación como parte del desarrollo local.

Esta ciudad vivió el Ejercicio Meteoro de manera intensa con la limpieza de los alrededores de las líneas férreas por los integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo y labores constructivas en varias de las obras que se edifican como parte de la Operación 65 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre ellas sobresalen la Circunvalación Sur, el mercado agropecuario de nuevo tipo El Mambí, el complejo recreativo La Arboleda y el Parque Temático Las Palmeras.

/mdn/

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *