Menos sexo, ¿más discusiones?

2 de Abr de 2018
   20
Portada » Noticias » Podcast » Menos sexo, ¿más discusiones?
Menos sexo, ¿más discusiones?

Foto tomada de Internet.

El sexo siempre ha sido un ingrediente importante en las relaciones de pareja. Algunos expertos aseguran que el placer que genera el acto sexual es de vital importancia para la salud física y psicológica de los seres humanos.

Sin embargo, mientras para algunos resulta indispensable, para otros es un elemento secundario.  Al inicio, todas, o casi todas las parejas tienen una etapa de esplendor pasional, esplendor que con el tiempo y la presencia de algunos u otros factores, traen consigo la disminución de los encuentros íntimos y puede generar tensiones o discusiones frecuentes.

Surge entonces la interrogante, ¿Menos sexo, puede generar más discusiones? Este es el tema que nos ocupa  hoy en Sin pelos en la lengua, el podcast de Tiempo21 desde Las Tunas, Cuba.

Sin dudas las relaciones sexuales constituyen parte esencial dentro de la pareja, pero, debemos tener muy claro que ella no se define por la frecuencia con que se haga el acto sexual sino que incluye lo erótico del ser, la complicidad en pareja, las caricias, juegos, miradas y todo aquello que nos hace sentirnos estimulados.

No debemos olvidar que cada pareja es un mundo y que viven de manera independiente su vida sexual. También, factores o características como la edad, los gustos o preferencias, la salud, entre otros, determinan la importancia o el rol que juega el sexo dentro de la vida de los cónyuges.

Lo más importante es siempre mantener el amor y la llama encendida porque las relaciones sexuales placenteras también alivian las presiones cotidianas. Una relación que conviva en armonía, bajo los principios del respeto y la “buena” comunicación, por lo general, mantienen una vida sexual activa que vuelvo y repito, no significa el sexo como maratón.

Muchos son los criterios que en materia de relaciones sexuales se desencadenan en la actualidad. Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comente con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *