Debates en Ultrasonido sobre narración y periodismo deportivo en la radio

Publicado el 16 de Feb de 2018
Portada » Debates en Ultrasonido sobre narración y periodismo deportivo en la radio
Debates en Ultrasonido sobre narración y comentario deportivo desde la realidad radial

El panel sobre el periodiosmo deportivo profundizó en los problemas que enfrenta hoy la Radio cubana. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las Tunas.- Una mayor profesionalidad de los narradores y comentaristas deportivos de la Radio en Cuba motivó la tercera jornada del espacio teórico del Radio Festival Online Ultrasonido, que se desarrolla en esta ciudad con la participación de invitados de varias provincias del país.

Narración y comentario deportivo desde la realidad radial

Osbel Benítez Polo, dictó su conferencia Retos y perspectivas de la narración y el comentario deportivo en Cuba. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las malas prácticas en la narración deportiva y las tendencias del profesional que hoy se especializa desde el periodismo fueron abordadas por el Master en Ciencias Osbel Benítez Polo, en su conferencia Retos y perspectivas de la narración y el comentario deportivo en Cuba.

En esta ocasión la narración como una de las áreas más difíciles de la radio y la necesidad de incorporar en los grupos de investigación a un especialista del deporte para sistematizar la evaluación y capacitación de quienes laboran en los grupos deportivos, se incluyeron entre las aristas abordadas por Benítez Polo.


La segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido concluirá el venidero sábado 17 de febrero tras varias jornadas dedicadas al debate de la realización radial cubana para reconocer la excelencia artística de las obras y el quehacer individual de los profesionales jóvenes y consagrados del medio.

Además del debate teórico, Ultrasonido propone el intercambio online de radialistas de Cuba y el mundo, un encuentro de blogueros y el análisis de las obras que concursan por los premios en varias modalidades.

En video entrevista con Osbel Benítez Polo

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *