Debates en Ultrasonido sobre narración y periodismo deportivo en la radio

16 de Feb de 2018
   34
Debates en Ultrasonido sobre narración y comentario deportivo desde la realidad radial

El panel sobre el periodiosmo deportivo profundizó en los problemas que enfrenta hoy la Radio cubana. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las Tunas.- Una mayor profesionalidad de los narradores y comentaristas deportivos de la Radio en Cuba motivó la tercera jornada del espacio teórico del Radio Festival Online Ultrasonido, que se desarrolla en esta ciudad con la participación de invitados de varias provincias del país.

Narración y comentario deportivo desde la realidad radial

Osbel Benítez Polo, dictó su conferencia Retos y perspectivas de la narración y el comentario deportivo en Cuba. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las malas prácticas en la narración deportiva y las tendencias del profesional que hoy se especializa desde el periodismo fueron abordadas por el Master en Ciencias Osbel Benítez Polo, en su conferencia Retos y perspectivas de la narración y el comentario deportivo en Cuba.

En esta ocasión la narración como una de las áreas más difíciles de la radio y la necesidad de incorporar en los grupos de investigación a un especialista del deporte para sistematizar la evaluación y capacitación de quienes laboran en los grupos deportivos, se incluyeron entre las aristas abordadas por Benítez Polo.


La segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido concluirá el venidero sábado 17 de febrero tras varias jornadas dedicadas al debate de la realización radial cubana para reconocer la excelencia artística de las obras y el quehacer individual de los profesionales jóvenes y consagrados del medio.

Además del debate teórico, Ultrasonido propone el intercambio online de radialistas de Cuba y el mundo, un encuentro de blogueros y el análisis de las obras que concursan por los premios en varias modalidades.

En video entrevista con Osbel Benítez Polo

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *