Ultrasonido, un festival para revisitar la radio Online

19 de Ene de 2018
   50

Ultrasonido, un festival para revisitar la radio OnlineLas Tunas.- El comité organizador de la segunda entrega del radio festival Online Ultrasonido 2018 ultima los preparativos para su desarrollo entre el 13 y el 17 de febrero, con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas y la emisora Radio Victoria.

La fecha para su arranque no es casualidad pues coincide con el Día Mundial de la Radio, dedicado en esta ocasión a la relación del medio con el deporte, aspectos que marcarán el desarrollo del evento, sobre todo en los momentos de intercambio en vivo y a través de la red de redes.

También la inauguración marca el inicio de las actividades por el aniversario 65 de Radio Victoria, momento que desde la Plaza Martiana de esta ciudad ofrecerá una gala con talento de la AHS y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Sobresalen entre los creadores la Orquesta Danzonera Cubaclamé, el Conjunto Original Cucalambé, la decimista Liliana Rodríguez, Abel Ernesto Peregrín, Los Aztecas del Balcón y el cuarteto de cuerdas Sultasto.

En la jornada se entregará reconocimientos especiales a las personalidades a las cuales se dedica: Iván Pérez Ramírez, Rogelio Castillo Moreño, Jorge Carbonell López y Laraine Ortiz Curbeira.

El plato fuerte de la lista será las sesiones teóricas, con el panel La salvaguarda del patrimonio sonoro desde las emisoras de radio, un paso necesario para resguardar la historia cultural de la nación; y el taller La comunicación de los deportes en la radio, a cargo del periodista y comentarista Albert Blanco Zayas, entre otros.

Gran expectativa genera la Feria de arte con el grupo Total Teatro y estudiantes de la Escuela Profesional de Arte, la transmisión en vivo de la revista Ultrasonido desde diferentes puntos de nuestra geografía.

El festival tiene como particularidad el intercambio vía Internet, con la posibilidad de intervenir para realizadores de todas las provincias y cubanos residentes en el exterior, estrategia que enriquece a los concursantes al tiempo que acerca a la radio tradicional a las nuevas tecnologías.

Hasta la fecha están inscritas alrededor de 250 obras radiofónicas de más de 35 emisoras de todo el país. Asimismo se espera la participación de ponencias de las universidades Ignacio Agramonte de Camagüey y la Central de Las Villas Marta Abreu.

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *