Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

30 de Dic de 2020
   44
Portada » Noticias » Las Tunas » Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

Las Tunas. – El proyecto comunitario 16 de octubre, creado hace 10 años en esta ciudad de Las Tunas, rinde homenaje al día en que Fidel pronunció su alegato La Historia me Absolverá, tras los hechos del Moncada.

La iniciativa surgió en el 2010 por idea de Migdalia Igarza Ávila y desde sus inicios promueve la formación de valores, motivación y la unidad de los vecinos del barrio.

El proyecto está constituido por varios comités: Deporte, Cultura, Educación, Agricultura Urbana y Salud, con nombres alegóricos a los hechos del 26 de Julio y en función de esos programas se desarrollan las actividades vinculadas a efemérides de la historia cubana.

Además, comprende una biblioteca, casa de cultura, club martiano y un museo, declarado filial del Museo Nacional 28 de Septiembre de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que propician el estudio de niños, adolescentes y jóvenes.

En esta década se ha logrado que jóvenes desvinculados de la vida social se incorporen al estudio o al trabajo.

En el proyecto funcionó un comité de solidaridad por el regreso de Los Cinco, quienes enviaron un reconocimiento a la comunidad por el apoyo a su causa.

Durante estos 10 años se han recibido numerosas visitas nacionales y extranjeras, entre ellas brigadas de finlandeses y suramericanos.

El proyecto también ha participado en eventos regionales, en La Habana, Granma y Guantánamo, en los que se han presentado ponencias sobre la experiencia tunera, obteniendo primeros lugares.

Por sus resultados ha merecido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los CDR y el bate Aniversario 60, entregado este año por primera vez, en ocasión de las seis décadas de la organización.

Asimismo, recibió el elogio del coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, durante su visita a Las Tunas.

Tiempo21 le propone escuchar un audio sobre el quehacer del proyecto en estos 10 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *