Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

30 de Dic de 2020
   67

Las Tunas. – El proyecto comunitario 16 de octubre, creado hace 10 años en esta ciudad de Las Tunas, rinde homenaje al día en que Fidel pronunció su alegato La Historia me Absolverá, tras los hechos del Moncada.

La iniciativa surgió en el 2010 por idea de Migdalia Igarza Ávila y desde sus inicios promueve la formación de valores, motivación y la unidad de los vecinos del barrio.

El proyecto está constituido por varios comités: Deporte, Cultura, Educación, Agricultura Urbana y Salud, con nombres alegóricos a los hechos del 26 de Julio y en función de esos programas se desarrollan las actividades vinculadas a efemérides de la historia cubana.

Además, comprende una biblioteca, casa de cultura, club martiano y un museo, declarado filial del Museo Nacional 28 de Septiembre de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que propician el estudio de niños, adolescentes y jóvenes.

En esta década se ha logrado que jóvenes desvinculados de la vida social se incorporen al estudio o al trabajo.

En el proyecto funcionó un comité de solidaridad por el regreso de Los Cinco, quienes enviaron un reconocimiento a la comunidad por el apoyo a su causa.

Durante estos 10 años se han recibido numerosas visitas nacionales y extranjeras, entre ellas brigadas de finlandeses y suramericanos.

El proyecto también ha participado en eventos regionales, en La Habana, Granma y Guantánamo, en los que se han presentado ponencias sobre la experiencia tunera, obteniendo primeros lugares.

Por sus resultados ha merecido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los CDR y el bate Aniversario 60, entregado este año por primera vez, en ocasión de las seis décadas de la organización.

Asimismo, recibió el elogio del coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, durante su visita a Las Tunas.

Tiempo21 le propone escuchar un audio sobre el quehacer del proyecto en estos 10 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *