Pedagogía 2021 un espacio para el aprendizaje y el crecimiento profesional en Las Tunas

9 de Dic de 2020
   31

Las Tunas. – Un total de 145 ponencias confluyen en el evento Pedagogía 2021 que se desarrolla en Las Tunas, de manera virtual, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el actual contexto epidemiológico y como preámbulo al encuentro internacional previsto a celebrarse, en el país, en febrero del año próximo.

Agrupadas por líneas temáticas y en 12 simposios, las investigaciones están disponibles en la plataforma CubaVa y en Rimed, la Red Informática del Ministerio de Educación en Cuba, desde donde son evaluadas por el jurado, explicó Madelaine Reynosa Yero, doctora en ciencias y coordinadora del evento.

Dijo, además, que esta edición del encuentro estuvo antecedida por el trabajo en los municipios, lo cual implicó la selección de las investigaciones de mayor relevancia en cada centro y luego en los territorios.

El centenar de ponencias que forman parte de la agenda de Pedagogía 2021, en Las Tunas, están referidas a temas como la educación inclusiva, atención integral a la primera infancia, desafíos de la formación de los docentes para el desarrollo sostenible, y a la educación en valores y ciudadana por una cultura de paz.

Otras experiencias se relacionan con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes.

La edición 27 de Pedagogía 2021 se dedicará a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la agenda 2030. Además, se prevé sirva de escenario para la socialización de las acciones implementadas en el contexto educativo para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *