Consolidan en Las Tunas labor para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

9 de Ene de 2021
   34
Dirección Provincial de Salud en Las Tunas llama a cumplir medidas higiénico sanitarias

Las Tunas. – En la provincia de Las Tunas se realiza una labor constante desde las instancias de Salud Pública para disminuir los índices de infestación por el mosquito Aedes aegypti, transmisor de arbovirosis.

Aunque en los pasados meses de noviembre y diciembre aumentó la focalidad, en las tres semanas anteriores decreció con notoriedad, una tendencia que se consolida en lo que va de enero.

No obstante, los índices siguen estando por encima de los niveles permisibles, razón por la cual el trabajo se intensifica para lograr la transformación del riesgo hasta cifras que permitan descartar una posible transmisión.

En este punto, la conciencia ciudadana desempeña un rol fundamental. «Hay que incrementar la percepción de la población en cuanto a estas problemáticas, pues debemos evitar una situación aún más compleja que la actual con la Covid-19, para no tener la coexistencia de dos epidemias», declaró a Tiempo21 el doctor José Ángel Martínez Rodríguez, subdirector de vigilancia y lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas.

Martínez Rodríguez enfatizó, además, en la importancia de practicar el autofocal familiar, pues en el último período un 70 por ciento de los focos se localizaron en recipientes para almacenar agua, y de ellos, el 50 por ciento en tanques bajos.

Asimismo, están creadas todas las condiciones para continuar disminuyendo la infestación por Aedes aegypti, respecto a la disponibilidad de recursos humanos y materiales, y a las condiciones climáticas favorables por la actual época del año en que bajan las temperaturas y se reducen las lluvias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *