Consolidan en Las Tunas labor para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

9 de Ene de 2021
   41
Dirección Provincial de Salud en Las Tunas llama a cumplir medidas higiénico sanitarias

Las Tunas. – En la provincia de Las Tunas se realiza una labor constante desde las instancias de Salud Pública para disminuir los índices de infestación por el mosquito Aedes aegypti, transmisor de arbovirosis.

Aunque en los pasados meses de noviembre y diciembre aumentó la focalidad, en las tres semanas anteriores decreció con notoriedad, una tendencia que se consolida en lo que va de enero.

No obstante, los índices siguen estando por encima de los niveles permisibles, razón por la cual el trabajo se intensifica para lograr la transformación del riesgo hasta cifras que permitan descartar una posible transmisión.

En este punto, la conciencia ciudadana desempeña un rol fundamental. «Hay que incrementar la percepción de la población en cuanto a estas problemáticas, pues debemos evitar una situación aún más compleja que la actual con la Covid-19, para no tener la coexistencia de dos epidemias», declaró a Tiempo21 el doctor José Ángel Martínez Rodríguez, subdirector de vigilancia y lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas.

Martínez Rodríguez enfatizó, además, en la importancia de practicar el autofocal familiar, pues en el último período un 70 por ciento de los focos se localizaron en recipientes para almacenar agua, y de ellos, el 50 por ciento en tanques bajos.

Asimismo, están creadas todas las condiciones para continuar disminuyendo la infestación por Aedes aegypti, respecto a la disponibilidad de recursos humanos y materiales, y a las condiciones climáticas favorables por la actual época del año en que bajan las temperaturas y se reducen las lluvias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *