Alertan en Las Tunas ante despunte de casos de Covid-19

6 de Ene de 2021
La mala pandemia que deja lecciones positivas
Portada » Noticias » Alertan en Las Tunas ante despunte de casos de Covid-19

Las Tunas.- Aun cuando en la jornada de hoy Las Tunas no reporta nuevos casos positivos de la Covid-19, el personal sanitario extrema la vigilancia epidemiológica en las comunidades ante el despunte de positivos en los últimos 15 días que ya suman 87, de ellos 30 autóctonos y 57 importados.

Con una tasa de incidencia de 5,6 por cada 100 mil habitantes, el territorio muestra el escenario más complejo, desde que en marzo de 2020 se reportara el primer paciente con la enfermedad. Los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Jesús Menéndez registran el mayor número de enfermos en la actual etapa.

De acuerdo con el doctor Gregory Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, se adopta la estrategia de informar al personal de las áreas de salud la posible fecha de llegada de los viajeros. Al obtener estos datos se visitan a las familias para evaluar si la vivienda posee las condiciones que permitan el aislamiento del visitante y los convivientes.

Actualmente, en la provincia existen tres centros de aislamiento destinados a esos casos, y a la vigilancia de sospechosos y contactos que, por determinada situación, no puedan permanecer sin contacto con otras personas en sus domicilios.

Un total de 49 pacientes con la Covid-19 son asistidos en hospitales de la provincia de Holguín; mientras otros nueve asintomáticas reciben un seguimiento, en correspondencia con los protocolos de tratamiento, por equipos multidisciplinarios de Las Tunas.

El galeno aseguró que el panorama que vive hoy la provincia es el resultado de las indisciplinas de viajeros y familiares; los cuales incumplen las medidas de bioseguridad y ponen en riesgo a muchas personas.

Un número importante de los positivos aquí han sido identificados en el PCR que se realiza al quinto día de estancia en el país. Ello demuestra que hay que mantener el cuidado estricto y no salir de la casa hasta cumplir con el período establecido. En esencia el llamado sigue enfocado en la responsabilidad individual; solo así solo así podremos transitar este periodo de nueva normalidad sin mayores complicaciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *