En Las Tunas, el azul del cielo también en una pañoleta

2 de Dic de 2020
Portada » Noticias » En Las Tunas, el azul del cielo también en una pañoleta

Las Tunas.- Gabriela Barzaga,  Marlon Daniel, Denise y Sofía vivieron, este 2 de diciembre, un día especial: recibieron la pañoleta azul que identifica a los “moncadistas” y ha de acompañarlos durante la etapa inicial de su vida como pioneros.

En un acto sencillo, cargado de emociones y atípico debido a las medidas de seguridad por el nuevo coronavirus, los pioneros de primer grado vieron anudar sobre sus pechos, el atributo,  símbolo de la claridad de nuestro cielo y de nuestra bandera.

Dice la maestra Mayelín Valdés Mesa que, aunque ha vivido este momento en unas 30 oportunidades, cada ocasión es diferente y especial: «Este es un momento muy lindo y único en la vida porque es la primera vez que usan la pañoleta. Ahora no han podido compartir esta alegría con sus padres, pero no les ha faltado el cariño y el amor del colectivo de educadores. Ellos entienden el significado de este atributo y que representa nuestro cielo y el color azul de la bandera.»

Anabel Salgado Mariño acompañó a su pequeña Denise quien, a pesar de algunos contratiempos de salud, no podía faltar a una jornada tan especial. «Realmente ha sido todo un orgullo estar presente en el acto y ver a mi hija recibir su pañoleta, y también la emoción de sus compañeritos. La maestra está muy feliz porque son todos muy aplicados y le transmito a los padres que, a pesar de haber sido a puertas cerradas, fue un momento muy emotivo», manifestó la joven.

Este 2 de diciembre, día cargado de historia para Cuba y para Las Tunas que recuerda hoy el paso de la caravana con las honras fúnebres del líder histórico de la Revolución; le nacen a esta tierra nuevo pioneros, semillas del futuro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *