Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

14 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

Las Tunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas, desarrollan un amplio programa de actividades, con motivo del Aniversario 60 de la fundación de esta organización, que aun en las actuales condiciones del país no pasará por alto el acontecimiento.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, dijo que sobresale la declaración de patios Aniversario 60 en el movimiento popular Desde tu barrio cultiva tu pedacito, destinado a la producción de alimentos, para contribuir al autoconsumo familiar y a la economía del país.

«Estamos reconociendo también a los peloteros del equipo provincial de béisbol, con la colocación de una pegatina 60 por 60 en sus viviendas en ocasión de la 60 Serie nacional, la cual está dedicada a las seis décadas de vida de la mayor organización de masas del país».

«Asimismo se les hace llegar una placa conmemorativa a los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que integran el contingente de solidaridad Henry Reeve, que regresan a la provincia y que han estado enfrentando la pandemia en zonas muy complicadas del orbe».

El programa incluye también la entrega del sello conmemorativo Aniversario 50 de los Destacamentos Mirando al Mar, de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, que se otorga por primera vez a los fundadores y a otros miembros destacados en la protección y defensa de las costas cubanas, señaló Rodríguez Ramírez.

«Vamos a entregar también el bate Aniversario 60 a los cuatro proyectos comunitarios más destacados de la provincia Fiesta del mar, de Manatí; El callejón de la Ceiba y el 16 de Octubre de la zona número ocho en la calle 24 de febrero, en la capital tunera y Origen, del municipio de Colombia».

Igualmente se entregarán reconocimientos a los que se han destacado en el enfrentamiento a la Covid-19, a los dos colectivos merecedores del Premio del Barrio, el Banco provincial de sangre y el IPVC Luis Urquiza Jorge y distinciones a organizaciones de base y cederistas en sus comunidades de residencia; así como a los cuatro municipios vanguardias nacionales, Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *