Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

14 de Sep de 2020
   12
Portada » Noticias » Sin categoría » Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

Las Tunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas, desarrollan un amplio programa de actividades, con motivo del Aniversario 60 de la fundación de esta organización, que aun en las actuales condiciones del país no pasará por alto el acontecimiento.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, dijo que sobresale la declaración de patios Aniversario 60 en el movimiento popular Desde tu barrio cultiva tu pedacito, destinado a la producción de alimentos, para contribuir al autoconsumo familiar y a la economía del país.

«Estamos reconociendo también a los peloteros del equipo provincial de béisbol, con la colocación de una pegatina 60 por 60 en sus viviendas en ocasión de la 60 Serie nacional, la cual está dedicada a las seis décadas de vida de la mayor organización de masas del país».

«Asimismo se les hace llegar una placa conmemorativa a los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que integran el contingente de solidaridad Henry Reeve, que regresan a la provincia y que han estado enfrentando la pandemia en zonas muy complicadas del orbe».

El programa incluye también la entrega del sello conmemorativo Aniversario 50 de los Destacamentos Mirando al Mar, de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, que se otorga por primera vez a los fundadores y a otros miembros destacados en la protección y defensa de las costas cubanas, señaló Rodríguez Ramírez.

«Vamos a entregar también el bate Aniversario 60 a los cuatro proyectos comunitarios más destacados de la provincia Fiesta del mar, de Manatí; El callejón de la Ceiba y el 16 de Octubre de la zona número ocho en la calle 24 de febrero, en la capital tunera y Origen, del municipio de Colombia».

Igualmente se entregarán reconocimientos a los que se han destacado en el enfrentamiento a la Covid-19, a los dos colectivos merecedores del Premio del Barrio, el Banco provincial de sangre y el IPVC Luis Urquiza Jorge y distinciones a organizaciones de base y cederistas en sus comunidades de residencia; así como a los cuatro municipios vanguardias nacionales, Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *