Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

14 de Sep de 2020
   20
Portada » Noticias » Sin categoría » Desarrollan en Las Tunas actividades por el Aniversario 60 de los CDR

Las Tunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas, desarrollan un amplio programa de actividades, con motivo del Aniversario 60 de la fundación de esta organización, que aun en las actuales condiciones del país no pasará por alto el acontecimiento.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, dijo que sobresale la declaración de patios Aniversario 60 en el movimiento popular Desde tu barrio cultiva tu pedacito, destinado a la producción de alimentos, para contribuir al autoconsumo familiar y a la economía del país.

«Estamos reconociendo también a los peloteros del equipo provincial de béisbol, con la colocación de una pegatina 60 por 60 en sus viviendas en ocasión de la 60 Serie nacional, la cual está dedicada a las seis décadas de vida de la mayor organización de masas del país».

«Asimismo se les hace llegar una placa conmemorativa a los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que integran el contingente de solidaridad Henry Reeve, que regresan a la provincia y que han estado enfrentando la pandemia en zonas muy complicadas del orbe».

El programa incluye también la entrega del sello conmemorativo Aniversario 50 de los Destacamentos Mirando al Mar, de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, que se otorga por primera vez a los fundadores y a otros miembros destacados en la protección y defensa de las costas cubanas, señaló Rodríguez Ramírez.

«Vamos a entregar también el bate Aniversario 60 a los cuatro proyectos comunitarios más destacados de la provincia Fiesta del mar, de Manatí; El callejón de la Ceiba y el 16 de Octubre de la zona número ocho en la calle 24 de febrero, en la capital tunera y Origen, del municipio de Colombia».

Igualmente se entregarán reconocimientos a los que se han destacado en el enfrentamiento a la Covid-19, a los dos colectivos merecedores del Premio del Barrio, el Banco provincial de sangre y el IPVC Luis Urquiza Jorge y distinciones a organizaciones de base y cederistas en sus comunidades de residencia; así como a los cuatro municipios vanguardias nacionales, Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *