Rusia dona a países centroamericanos pruebas para detectar Covid-19

11 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Rusia dona a países centroamericanos pruebas para detectar Covid-19
San Salvador.- El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) confirmó que el gobierno de Rusia donó 30 mil pruebas para detectar la Covid-19, de las cuales cinco mil serán entregadas a El Salvador.
Vinicio Cerezo, secretario general del SICA, agradeció el donativo de Rusia, que la víspera presentó además con el auspicio del Parlamento Centroamericano el Avifavir, medicamento desarrollado por la nación euroasiática para tratar la Covid-19.

‘Agradecemos la solidaridad de la Federación de Rusia al donar estas pruebas para la región, aun cuando su producción es relativamente reciente y están cubriendo la demanda interna’, expresó Cerezo en un comunicado.

El mecanismo regional precisó que estas pruebas fueron elaboradas en Rusia y cuentan con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, y el visto bueno del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *