Yanet Ávila: la historia de una informática

23 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Yanet Ávila: la historia de una informática

Yanet Ávila Velázquez decidió que la informática sería la profesión de su vida, aunque eso significara ir un poco a contracorriente. Hace algunos años ver a una muchacha interesada en algo tan nuevo y complicado como la informática, era un tanto inusual, pues los pensamientos estereotipados asocian a los niños con las ingenierías y a las niñas con las ciencias sociales. Así comenzó su historia.

“Desde pequeña me incliné más por las ciencias. Luego, mientras estaba en el pedagógico comenzó un experimento, se introdujo la computación con el sistema MSX-logo y aunque pocas niñas querían esas carreras, yo decidí que encausar mi vida por ese rumbo”.

Hace 15 años atrás, Yanet inició sus labores en los Joven Club de Computación y Electrónica. En ese entonces los conocimientos sobre informática no estaban tan generalizados como ahora y lo desconocido implicaba un poco de recelo. A pesar de eso cuenta con alegría la experiencia de enseñar a un público diverso.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

“Es una sensación diferente porque a los Joven Club van todo tipo de personas. En un aula lo mismo me enfrentaba a niños como a adultos de más de 50 años. Basado en esa variedad enfoqué mi tesis de grado. Diseñé acciones para que cada uno según sus edades desarrollaran  habilidades informáticas”.

Muchos de esos niños que visitaban el Joven Club Tunas cuatro del Reparto La loma, hoy agradecen las enseñanzas de su instructora.

“Con los niños fue muy bonito el trabajo porque en ese entonces pocos contaban en sus hogares con computadoras, no como ahora. Los padres confiaban en nosotros, se quedaban bajo nuestro cuidado los fines de semana. Así adquirieron habilidades hasta que se hicieron más independientes. Todavía, cuando me ven en la calle me dicen -profe-”.

Yanet Ávila actualmente labora en la Dirección Provincial de los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas. Se cataloga a sí misma como una mujer tímida pero las exigencias de su trabajo la han obligado a enfrentar disímiles retos, que van desde eventos internacionales hasta un auditorio repleto de niños curiosos. Cada una de estas metas es una razón más para elegir sin dudar la informática como la profesión de su vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *