Comenzó venta de papa regulada en Las Tunas

5 de Abr de 2020
   51

Las Tunas.- El ciento por ciento de los consumidores de la provincia de Las Tunas se benefician con la venta de tres libras de papa per cápita, llegadas al territorio desde Ciego de Ávila, como parte de la estrategia nacional para que todos los cubanos disfruten de ese alimento.

Pablo Ávila González, director general de Acopio, informó que desde este fin de semana se comercializa el tubérculo en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, y en los próximos días se recibirán varias casillas por el ferrocarril, para su distribución al resto del territorio tunero.

En total serán unas 800 las toneladas del producto que se venderán en la provincia y para ello se han organizado los sistemas de comercio y la agricultura.

Durante la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial, su presidente, Manuel Pérez Gallego, llamó a garantizar todas las condiciones para la comercialización de la papa, como pesas e iluminación y a dar una atención diferenciada a los vendedores.

También orientó expender el producto mientras haya consumidores, teniendo en cuenta que se puede descomponer con facilidad y que es un alimento muy valioso para las familias, más por las medidas adoptadas para evitar la circulación mientras dure la epidemia de la Covid-19.

Aunque habrá un acompañamiento de los efectivos del Ministerio del Interior, se exhorta a la población tunera a cumplir las medidas indicadas por las autoridades sanitarias del país para evitar el contagio y la propagación del nuevo Coronavirus.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *