Enseñanza preuniversitaria en Las Tunas, con miras a la Educación Superior

21 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Enseñanza preuniversitaria en Las Tunas, con miras a la Educación Superior

Las Tunas.- Alrededor de mil 600 alumnos de duodécimo grado en la provincia de Las Tunas reciben una atención personalizada de docentes con gran experiencia como repasadores y en el entrenamiento para enfrentar el proceso de los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

El territorio aplica una estrategia con el propósito de alcanzar mejores resultados que incluye la ayuda metodológica y el asesoramiento a los equipos multidisciplinarios y directivos en cada municipio, bajo la supervisión y orientación del grupo provincial para conducir el proceso a nivel de institución, precisó el Máster en Ciencias Juan Carlos Reynaldo Cruz, jefe del nivel educativo preuniversitario.

A este empeño se suma la realización de claustrillos semanales que posibilitan el diagnóstico certero del aprendizaje y determinan los elementos del conocimiento más afectados con lo cual se garantiza un tratamiento diferenciado en dependencia de las características del educando.

Respecto al tema Reynaldo Cruz comentó: «organizamos a los estudiantes por dominios cognitivos, de esa forma los pedagogos trabajan de manera independiente aquellos contenidos en los cuales se presentan mayor dificultad, mientras en la sesión de la tarde se rompe la estructura de grupo y se profundizan los programas de las asignaturas para dar respuesta a las necesidades concretas del aprendizaje.

Durante el período realizamos de forma sistemática comprobaciones de conocimientos con lo cual constatamos el dominio del aprendizaje, el avance por áreas y se le crean las habilidades al estudiante para enfrentarse a la rigurosidad de un examen de ingreso a la Educación Superior».

Este año se logró la relación de un maestro por grupo excepto en los municipios de Las Tunas y Majibacoa, donde se labora con dos y en menos casos hasta tres, mientras se buscan alternativas para disminuir el número de estudiantes frente al docente.

En esta etapa se labora también con la familia en las debilidades de sus hijos para lograr la ayuda, participación y exigencia junto a la escuela en el propósito de que el educando venza las pruebas de ingreso.

El directivo significó que están garantizadas las condiciones para alcanzar resultados satisfactorios sobre la base de los conocimientos y las experiencias de los profesores, el apoyo de la familia y de la convicción del alumno para alcanzar una carrera universitaria, objetivo que depende solo del esfuerzo personal.

Como en todo el país los preuniversitarios tuneros utilizan las teleclases en función de aquellos contenidos de mayor dificultad con relación a las asignaturas de Matemática, Historia y Español.

También cuentan con la herramienta del repasador en línea, servicio de la plataforma digital CubaEduca, diseñado por la empresa Cinesoft. Esta opción permite que con el pago de 25 pesos en moneda nacional estudiantes, docentes y la familia se inscriba e indague durante un mes sobre contenidos relacionados con las diferentes asignaturas.

Este curso la enseñanza preuniversitaria en el territorio dispondrá de mil 610 carreras otorgadas por el Ministerio de Educación Superior, con las cuales se cubren las demandas de un estudio perspectivo de la fuerza laboral del territorio, mientras accederán a carreras pedagógicas directas 242 tuneros que culminan sus estudios en el Colegio Universitario y 24 en una especialidad técnica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *