Radiocuba expande televisión digital en Las Tunas

25 de Feb de 2020
Portada » Noticias » Radiocuba expande televisión digital en Las Tunas

Las Tunas- Los más de 40 trabajadores de la empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba), en la provincia de Las Tunas, celebran el día de los trabajadores de las comunicaciones, la informática y la electrónica con evidentes logros en su gestión y nuevos retos.

Luis Castillo, el jefe de la División de Radio Cuba en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que este oriental territorio vive un amplio proceso inversionista para expandir la televisión digital y poder hacer realidad el llamado apagón analógico, previsto en Cuba para el año 2021.

«A la División de Radio Cuba en Las Tunas se le concedió la instalación de tres nuevos transmisores de alta definición (HD) de fabricación china, que serán instalados en los municipios de Puerto Padre, Amancio y el capital.

«Con estos nuevos transmisores se incrementara la potencia de la televisión digital y con este salto tecnológico mejoraremos en alcance y calidad de los canales que transmiten en HD», detalló Luis Castillo.

De igual modo, informó que en este año 2020 se comenzará en la cabecera provincial con el apagón analógico parcial del Canal Educativo para convertirlo en HD. Por tal motivo sus contenidos serán reajustados en otros canales televisivos.

«En el transcurso del año esta operación también se hará en otros municipios, entre ellos, Puerto Padre y Amancio, que es donde ya está instalada la tecnología.

«Esto es un avance tecnológico positivo y acorde al proceso de informatización de la sociedad que vive todo el país, aunque se trata de un proceso sensible, especialmente para quienes todavía no han podido adquirir los dispositivos receptores, y es por ello que las acciones irán acompañadas de una estrategia en función de proteger siempre a la población».

El jefe de la División de Radio Cuba en Las Tunas subrayó que en los centros educacionales y de salud todos los equipos analógicos serán sustituidos por digitales y, en su defecto, se entregarán las cajas decodificadoras para recibir este último tipo de señal.

Conjuntamente las tiendas comercializadoras en divisas están potenciando la venta de las denominadas cajitas y televisores híbridos en los municipios donde se iniciará el apagón parcial.

El propósito es que todas las personas puedan acceder sin contratiempos a la compra de estos artículos, en tanto los casos con bajo poder adquisitivo serán revisados para proceder entonces a una opción crediticia.

Luis Castillo explicó que la televisión analógica es altamente consumidora de energía, razón por la cual este paso lleva implícito un ahorro significativo.

RadioCuba surgió en octubre del año 1995, tras un proceso de fusión de las entidades dedicadas a las telecomunicaciones, y desde ese momento su misión principal ha sido mantener una señal de calidad para que la población reciba en sus hogares la programación de la radio y la televisión local y nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *