Se consolida espacio de difusión de música campesina en la Uneac de Las Tunas

30 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Se consolida espacio de difusión de música campesina en la Uneac de Las Tunas

Las Tunas.- Con el objetivo de fortalecer las tradiciones campesinas en grandes y chicos El Guateque de Dimitri se inscribe entre los espacios fijos del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas.

La cita es cada cuarto jueves del mes, con el repentista Dimitri Tamayo como anfitrión, y la participación de artistas representantes de las distintas manifestaciones.

Difundir y crear espacio de confluencias para la música campesina son los principales pilares que hacen de la iniciativa motivo de elogio y regocijo.

«Este mes de enero es eminente el homenaje a José Martí, y lo haré acompañado de amigos que le cantaremos al Maestro, también desde la literatura y las artes plásticas», declaró a Tiempo21 el poeta Dimitri Tamayo.

Además la peña cita con asiduidad a niños y jóvenes, en el afán de cultivar el amor por la música más tradicional desde edades tempranas.

Casi tres décadas como profesional avalan el quehacer del repentista, quien desde distintos escenarios en Las Tunas y el resto de la Isla defiende la tradición campesina, como baluarte de la cultura cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *