La CTC en Las Tunas más comprometida en su nuevo aniversario

28 de Ene de 2020
   44

Las Tunas.- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) celebra su Aniversario 81 de creada, hoy 28 de enero, con el compromiso de seguir acompañando al país en tareas prioritarias como la defensa y la economía.

En la última etapa de trabajo se han realizado varios procesos políticos que nos permiten llegar más fortalecidos a estos 81 años afirmó Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la organización obrera en la provincia de Las Tunas.

«Fundamentalmente las tareas de impulso a la economía que tienen que ver con la sustitución de importaciones, aumentar las exportaciones y el ahorro de recursos, sobre todo los portadores energéticos».

«De la misma manera hemos instrumentado un grupo de indicaciones referidas a las inversiones de la provincia como el parque eólico Herradura I y II, Acinox Las Tunas, Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas) y la producción de alimentos».

El movimiento obrero ratifica su compromiso de seguir al lado de la Revolución y trabajar por una Patria mejor con el ejemplo del Capitán de la Clase obrera Lázaro Peña y el legado del líder histórico Fidel Castro, destacó el secretario de la CTC.

«Todo esto en medio de la situación compleja que vive la economía cubana, recrudecida por el injusto bloqueo de Estados Unidos, pero está la voluntad de los tuneros se seguir aportando con alternativas para contribuir al avance de nuestro país».

Los trabajadores tuneros seguirán luchando en pos de nuevas y mayores metas patentizando el lema de unidad, compromiso y victoria.

La CTC fue fundada el 28 de enero de 1939; son 81 años de intenso quehacer de una organización revolucionaria, cuya labor ha estado dirigida a mantener la unidad de la clase obrera cubana.

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *