Destacan estudiantes de Las Tunas legado de Vicente García

23 de Ene de 2020
   43

Las Tunas.- Una jornada matutina diferente protagonizaron los estudiantes y trabajadores de la Escuela Secundaria Básica Urbana Vicente García, de la capital tunera, en la cual resaltaron la vigencia del legado del insigne patriota, con motivo del Aniversario 187 de su natalicio, el 23 de enero de 1833.

El acto se inició con la colocación de una ofrenda floral ante un cuadro con la imagen del llamado León de Santa Rita por parte de alumnos destacados del centro; tras lo cual una estudiante le dedicó una décima inspirada en su amor por la causa independentista cubana.

En el homenaje del colectivo al insigne patriota cuyo nombre lleva el plantel, un grupo de educandos de séptimo grado escenificó un pasaje sobre el encierro vivido por su esposa Brígida Zaldívar y su familia obligada por el colonialismo español, en el que perecieron dos de sus hijos más pequeños.

Por su parte, el profesor de historia, Roger Vanegas, resaltó aspectos de la vida del Mayor General, la figura más importante de la historia tunera, quien se incorporó a la lucha tras el levantamiento de La Demajagua y ocupó altas responsabilidades en el Ejercito Libertador.

Vicente García constituyó una figura imprescindible en la Guerra de los 10 años, participó en la conspiración de San Miguel de Rompe, se opuso al Pacto del Zanjón, apoyó la Protesta de Baraguá y tras tomar su ciudad natal no dudó en quemarla, comenzando por su propia casa.

El cuatro de marzo de 1886, en Venezuela, rodeado de sus fieles seguidores, el Mayor General Vicente García González, murió de una peritonitis provocada por el vidrio molido que un espía español le colocó en el arroz con quimbombó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *