Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

12 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

Las Tunas.- Estudios revelan un incremento de la salinidad en el manto acuífero de la provincia de Las Tunas, completamente llana, condición que hace más agudo el fenómeno.

Por ello la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) mantiene como prioridad el enfrentamiento a la intrusión salina que afecta aquí a más de mil 100 kilómetros cuadrados.

A tal exigencia responde la instalación el pasado año de 270 sistemas de riego, con lo que suman alrededor de 600, para hacer un uso más eficiente del agua.

Amado Luis Palma, especialista principal de la Unidad de Medio Ambiente del Citma precisó que las medidas se aplican sobre todo en la agricultura, principal actividad económica del territorio y la de mayor demanda del recurso natural.

Dijo que a la par avanzan también acciones dirigidas a evitar la degradación de los suelos como la creación ya de 11 polígonos donde se valida cómo manejar integralmente las tierras agrícolas garantizando sostenibilidad.

 Las medidas van dirigidas también a hacerle frente a la sequía, un fenómeno que impacta de forma particular este territorio del oriente de Cuba con el promedio de precipitaciones más bajo del país de solo mil 38 milímetros al año.

Estas y otras acciones para contrarrestar  los efectos de la sequía, la intrusión salina y la erosión de los suelos, forman parte de estrategia que se  implementa en Las Tunas como parte del plan concebido por el Estado para  enfrentar el cambio climático.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *