Universidad de Las Tunas muestra su labor extensionista en comunidades

29 de Nov de 2019
   46

Las Tunas.- Expertos de la Junta de Acreditación Nacional constataron las buenas prácticas en el trabajo comunitario y las experiencias integradoras de la Universidad de Las Tunas, que mejoran la calidad de vida de más de cuatro mil 500 pobladores de la comunidad de San José, en esta ciudad.

En esta ocasión, mediante el proyecto Raíces de San José, los participantes en el encuentro apreciaron la labor extensionista de más de medio centenar de investigadores, docentes y alumnos de cuarto y quinto años de las carreras de Marxismo y de Gestión sociocultural para el desarrollo.

El Doctor en Ciencias Hermes Mederos reconoció  el proceso de aprendizaje aplicado de trabajos científicos y tesis de maestrías como expresión de la integración mediante la sistematicidad educativa y la personalidad establecida de la casa de altos estudios entre los comunitarios.

La coordinadora del proyecto, Yudenia Arias David, profesora del departamento de Marxismo, detalló que la institución educativa acompaña y asesora en el orden teórico metodológico para lograr el impacto multidisciplinario en el entorno.

Además subrayó que mediante la promoción sociocultural los investigadores y educandos potencian procesos de intervención en favor de lograr una comunidad más participativa, mejorar la calidad de vida y transformar las condiciones físico-ambientales.

Ejecuciones músico-danzarías, manualidades, exposiciones del club Ismaelillo, del Movimiento Juvenil Martiano y la Sociedad Cultural José Martí, y muestra de las 13 instituciones sociales y económicas enclavadas en la comunidad, se incluyeron entre las propuestas expuestas durante el encuentro como parte del proceso de evaluación institucional de la Universidad de las Tunas.

Próximo a cumplir 14 años, el proyecto Raíces de San José se caracteriza por la inclusión de todos los grupos etarios y el acercamiento a las distintas manifestaciones del arte como expresión del movimiento de artistas aficionados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *