Universidad de Las Tunas muestra su labor extensionista en comunidades

29 de Nov de 2019
   70

Las Tunas.- Expertos de la Junta de Acreditación Nacional constataron las buenas prácticas en el trabajo comunitario y las experiencias integradoras de la Universidad de Las Tunas, que mejoran la calidad de vida de más de cuatro mil 500 pobladores de la comunidad de San José, en esta ciudad.

En esta ocasión, mediante el proyecto Raíces de San José, los participantes en el encuentro apreciaron la labor extensionista de más de medio centenar de investigadores, docentes y alumnos de cuarto y quinto años de las carreras de Marxismo y de Gestión sociocultural para el desarrollo.

El Doctor en Ciencias Hermes Mederos reconoció  el proceso de aprendizaje aplicado de trabajos científicos y tesis de maestrías como expresión de la integración mediante la sistematicidad educativa y la personalidad establecida de la casa de altos estudios entre los comunitarios.

La coordinadora del proyecto, Yudenia Arias David, profesora del departamento de Marxismo, detalló que la institución educativa acompaña y asesora en el orden teórico metodológico para lograr el impacto multidisciplinario en el entorno.

Además subrayó que mediante la promoción sociocultural los investigadores y educandos potencian procesos de intervención en favor de lograr una comunidad más participativa, mejorar la calidad de vida y transformar las condiciones físico-ambientales.

Ejecuciones músico-danzarías, manualidades, exposiciones del club Ismaelillo, del Movimiento Juvenil Martiano y la Sociedad Cultural José Martí, y muestra de las 13 instituciones sociales y económicas enclavadas en la comunidad, se incluyeron entre las propuestas expuestas durante el encuentro como parte del proceso de evaluación institucional de la Universidad de las Tunas.

Próximo a cumplir 14 años, el proyecto Raíces de San José se caracteriza por la inclusión de todos los grupos etarios y el acercamiento a las distintas manifestaciones del arte como expresión del movimiento de artistas aficionados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *