Laboratorios de innovación, una vía para el desarrollo cultural

21 de Nov de 2019
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Laboratorios de innovación, una vía para el desarrollo cultural

Las Tunas.- Potenciar el patrimonio local a través del uso inteligente de las tecnologías es una de las principales ambiciones de los laboratorios de innovación para la transformación digital en el sector de la cultura, un proyecto diseñado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) que contará con el auspicio de organizaciones nacionales y foráneas.

La iniciativa debe materializarse en un período de tres años a partir del 2020 y es el resultado de arduas gestiones de la UIC para obtener el financiamiento que la Unión Europea brinda cada año como parte del programa Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales.

Los valores de la cultura tunera serán resaltados en varios proyectos relacionados con el potencial escultórico, la cocina típica, la historia local y las tradiciones campesinas.“Para ello se une el Centro de Informatización para el Desarrollo Local (CIDEL) e instituciones claves como la Unión de Historiadores de Cuba, la Casa Iberomericana de la Décima, la Asociación Culinaria, la Dirección de Patrimonio Provincial, la Universidad de Las Tunas y la Unión de Periodistas de Cuba”, informó Roberto García Membrado, Presidente Provincial de la UIC.

«La Casa de Altos Estudios en Las Tunas se implica al proyecto con un dúo de estudiantes de primer y tercer año de la carrera Marxismo-Leninismo e Historia. También crearemos una alianza con la Facultad de Comunicación Social para gestionar toda la información en las plataformas digitales.  Los materiales audiovisuales donados por el Telecentro TunasVisión al Archivo Histórico de la ciudad servirán para contar a través de imágenes la historia de la provincia”, señaló.

Otras experiencias como los Laboratorios de Innovación Ciudadana Medialab de España sirven de guía para concretar el sueño cubano. La obra se emplazará en la actual Casa del Estudiante de Las Tunas y parte de la infraestructura necesaria estará a cargo del Gobierno Provincial. “La intención es que se promuevan inicitativas autofinanciables en el tiempo y que las mismas entidades vinculadas las sostengan”, aclaró García Membrado.

El proyecto de desarrollo local para promover la cultura desde las tecnologías se llevará a cinco municipios de Cuba: Camaguey, Cienfuegos, Mayabeque, Pinar del Río y Las Tunas. El monto total destinado por la Unión Europea para financiar las obras asciende al medio millón de euros.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *