Alcanzan nueva hazaña productiva camaroneros de Santa Rosalía en el municipio de Colombia

21 de Nov de 2019
   29
Portada » Noticias » Desde los municipios » Alcanzan nueva hazaña productiva camaroneros de Santa Rosalía en el municipio de Colombia

Colombia.- Con casi 40 días de antelación a la fecha prevista, los trabajadores de la Camaronera San Ros en el  municipio de Colombia, en Las Tunas cumplieron su plan de producción del actual año, logran los mejores ejemplares en cría de su tipo en Cuba y alcanzan además  las cifras previstas para la exportación, sus producciones llegan a varios países de Europa y Asia.

“Este resultado ha sido posible gracias al esfuerzo del colectivo de trabajadores que ha sabido sobreponerse a las adversidades, buscar alternativas ante las carencias de alimentos  y otras necesidades propias de la difícil situación que atraviesa el país”, así  comentó a Tiempo 21 Raymundo Mendoza Milanés, director de  La Camaronera Santa Rosalía (San Ros), del municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas.

“Arribamos a las 610 toneladas previstas para el 2019  sorteando obstáculos, fundamentalmente en los primeros cuatro meses del año, cuando dejaron de entrar el pienso y otros alimentos con sistematicidad,  sobrecumplimos  varios indicadores de eficiencia como es el caso de la sobrevivencia que de un plan de 60 por ciento se logra un 75.

“Hemos trabajado con fuerza en los últimos años en  el mejoramiento tecnológico de la parte de la semilla,  de los pre criaderos y el tratamiento a los animales  en los primeros días de cultivo lo que nos ha dado un resultado importante. Hoy en nuestra camaronera se logran animales de 250 miligramos en 14 días, muy superior a lo que hacen el resto de las camaroneras del país, lo que nos permite reducir los días de cultivo. El uso del pienso fue también muy positivo, pues de un plan de uno coma nueve toneladas de pienso para lograr una de camarón lo hemos estado haciendo con uno punto coma setenta y cinco”.

En San Ros se cumple además el plan de exportación, cifra que fuera superior si la distancia de donde  se encuentra esta unidad hasta donde se procesa para la comercialización fuera más corta, sentenció Raymundo Mendoza, quien añadió que una parte de sus producciones tienen a Europa come destino, insertándose últimamente en el mercado asiático, mientras que el resto  se utiliza en el abastecimiento al turismo nacional.

Unos 150 trabajadores laboran en esta importante unidad perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, cuyos resultados productivos y las cifras alcanzadas mediante las ventas al exterior repercuten considerablemente en las finanzas internas de una provincia que al igual que el resto de sus similares del país no cumplirá este año importantes indicadores económicos debido al recrudecimiento del bloqueo y otras medidas arbitrarias de la actual administración del gobierno de  los Estados Unidos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *