¿Qué objetivos persigue la Ley Helms Burton?

25 de Jun de 2019
   49

Las Tunas.- En la propia presentación del proyecto de ley al senado de los Estados Unidos se establece que el mismo está encaminado a procurar sanciones internacionales contra el gobierno de Castro en Cuba, planificar el apoyo a un gobierno de transición que conduzca a un gobierno electo democráticamente en la isla y otros fines.

Queda claro que la gran intención de la ley es contribuir al derrocamiento del gobierno revolucionario socialista cubano, el establecimiento en Cuba de un gobierno de transición que cuente con el aval de los EE.UU. para ejecutar precisamente el restablecimiento del capitalismo en Cuba, a través de un proceso de contrasentido histórico, mediante el cual el capitalismo que apareció naturalmente como resultado del agotamiento del modelo feudal en su momento y la aparición y desarrollo de nuevas fuerza productivas, será construido ahora sobre las ruinas del socialismo.

Y tratándose de Cuba, con respecto a la cual el imperialismo norteamericano ha acumulado un odio enfermizo, la transición implicaría el barrido más brutal que pueda concebirse de todas las estructuras y huellas materiales y culturales del socialismo que se ha construido, y deberá por supuesto ser destruido.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

La realidad de que hasta ahora el liderazgo de la Revolución no ha podido ser eliminado y el gobierno socialista se mantiene firme con el apoyo mayoritario del pueblo, reorienta todo el ataque del enemigo hacia tres pilares fundamentales de la Revolución cubana: descalificar y satanizar el sistema político cubano con su elemento más distintivo, la existencia de partido único, descalificar la democracia socialista cubana considerándola inexistente y descalificar y culpar de todos los males de la economía cubana.

Por supuesto, no al bloqueo sino al modelo de gestión económica existente en Cuba, basado en el predominio de la propiedad estatal socialista sobre los medios fundamentales de producción y la planificación económica como elemento imprescindible para el desarrollo con justicia social donde se garanticen la salud pública gratuita y de calidad para todos, la enseñanza gratuita y universal para todos, el acceso a la cultura y el deporte, la seguridad social y un sistema jurídico que refrende y respalde los derechos de las amplias mayorías sin exclusión.

La Ley Helms Burton pretende restablecer el capitalismo dependiente en Cuba con toda su policromía de injusticias sociales. Las propiedades todas serían devueltas a sus antiguos dueños burgueses nacionales y extranjeros y el sistema político a instaurar con una ley electoral elaborada en EE.UU. como la Enmienda Platt, restablecería el pluripartidismo, la democracia burguesa y la propiedad privada en todos los procesos de producción y de servicios.

El neoliberalismo más despiadado será empoderado en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *