Cuidado con el bullying

9 de May de 2019
Portada » Cuidado con el bullying

Recuerdo que en el círculo infantil Malena no la pasaba muy bien. Era una niña como todas, pero por alguna razón que no logro discernir, se convirtió en la víctima de un montón de niños. Nadie quería jugar con ella, todos se burlaban de cada una de sus acciones y se reunían como buen equipo, para organizar la próxima maldad que le harían. El propósito de toda estrategia era hacerla llorar.

Esa experiencia para Malena no fue de un día o dos. Cada una de las jornadas en que asistía al Círculo Infantil, era una prueba, superarla dependía de ella misma.

En Cuba el empleo del término bullying no es muy usual, aunque poco a poco la interacción en la red de redes y el consumo de producciones foráneas no han dado la pista, de por dónde va el significado de la palabra. Ojo, es un error pensar que en Cuba no existe el bullying, solo porque se esconde bajo otras denominaciones.

¿Cuáles pueden ser las causas de estas actitudes? ¿Cuánto pueden repercutir en el desarrollo de los infantes? ¿Qué rol juega la escuela y la familia para solucionar estos problemas? Estas preguntas guiarán el debate Sin pelos en la lengua.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Descargar audio[/penci_blockquote]

Casi todos los conceptos apuntan que el bullying es un fenómeno frecuente en la infancia, por ser esta la etapa en que aún no hemos forjado nuestra personalidad, no somos capaces de asimilar las diferencias de los demás y tampoco tenemos la coraza creada como para superar este tipo de eventos.

¿Qué rol juegan los centros de enseñanza y la familia para resolver los problemas del acoso escolar?

Todo niño que afronte una infancia traumática puede verse afectado en su desarrollo posterior, ese puede ser el indicio de conductas desajustadas.

Es triste ver a un niño llorar y más cuando cree que el mundo entero le da la espalda. Para ellos lo más importante es ser aceptados por sus semejantes y cualquier muestra de rechazo los hará dudar de sus capacidades y de su apariencia.

Los padres y los maestros deben estar muy atentos al desenvolvimiento de los infantes, deben reflexionar sobre la diversidad, la aceptación y la amistad. Pero sobre todo, ser patrones positivos de conducta, pues casi siempre esos niños son el espejo de lo que proyectamos los adultos.

Y usted qué piensa. ¿Tuvo una experiencia de este tipo? ¿Cómo pueden evitarse estos problemas bullying o acoso escolar? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este canal o hacerla llegar a la página tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *