Acometen inversiones para mitigar efecto de cambio climático en Las Tunas

2 de Abr de 2019
   38

Las Tunas.- Más de 40 millones de pesos  fueron  invertidos el pasado año en acciones contempladas en el plan del Estado cubano que se ejecuta en la provincia de Las Tunas para el enfrentamiento al cambio climático.

Aunque la cifra quedó por debajo de lo planificado se cumplieron importantes tareas como la limpieza y reforestación de la playa de Covarrubias así como la optimización del sistema de abasto de agua al hotel mediante el suministro desde una planta desalinizadora.

Las 90 instalaciones  que estaban situadas en la línea de la costa  fueron retiradas  para proteger la vida de la población expuesta al peligro por el ascenso del nivel mar o las inundaciones costeras así como para preservar las playas arenosas.

Como parte del plan del Estado cubano de enfrentamiento al cambio climático en el norte de la provincia también fue reubicado un tramo de la carretera entre las playas Corella y La Llanita y se acondicionó el área hacia donde se trasladan las primeras 47 viviendas de las casi 100 amenazadas  en el Puerto de Manatí.

En cumplimiento de la Tarea Vida el año anterior el Ministerio de la Agricultura  en Las Tunas ejecutó inversiones dirigidas principalmente a mitigar las afectaciones por la sequía, la intrusión salina y el deterioro de los suelos.

Para el 2019 el plan del Estado cubano de enfrentamiento al cambio climático en esta provincia tiene previsto la ejecución de 182 millones de pesos en acciones destinadas a preservar en primer lugar la vida de la población pero también al cuidado de las playas arenosas y a la seguridad física y alimentaria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *