Especialistas de Las Tunas se capacitan ante las vulnerabilidades climáticas

21 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Especialistas de Las Tunas se capacitan ante las vulnerabilidades climáticas

Las Tunas- Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Las Tunas realizaron un encuentro de capacitación para prevenir los daños por desastres de origen, natural, tecnológico y sanitario en el territorio.

Durante el encuentro trascendió que la inexistencia o deficientes sistemas de drenaje y la construcción de viviendas y otras edificaciones en zonas de inundaciones, están entre las principales causas que pueden ocasionar inundaciones por intensas lluvias en varias partes del territorio, con niveles críticos en municipios como Manatí y Colombia.

Especialistas de Las Tunas se capacitan ante las vulnerabilidades climáticasReynol Pérez Fernández, coordinador de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR) en la provincia, actualizó aspectos para reducir las vulnerabilidades a corto, mediano y largo plazo con la planificación  del presupuesto financiero que hasta ahora lo tienen concebido muy pocas entidades del territorio.

En el taller participaron especialistas del Ministerio, Tecnología y Medio Ambiente y representantes de Planificación Física, Educación, Salud, la Agricultura, la Defensa Civil y de los Grupos municipales de PVR.

Las Tunas es reconocida como una de las mejores provincias cubanas en los estudios de PVR, un mérito que se afianzó con la actualización de los mismos en el taller y la terminación de otros para estar mejor preparados ante la ocurrencia de sismos y otros desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *