Actividades culturales agasajan otro aniversario de la Revolución

31 de Dic de 2018
   41

Las Tunas.- La Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas y la Empresa de la Música Barbarito Diez diseñaron una programación espacial para celebrar el aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana, que cede protagonismo a los bailables en plazas públicas.

Al decir de Darlenis Urquiola Guerrero, directora técnico-artística de Cultura, se pensó en la familia, por lo que no quedarán fuera espacios para el disfrute de los pequeños con espectáculos infantiles variados.

«Desde el día 25 se comenzaron a hacer un grupo de actividades con motivaciones especiales, en el municipio de Las Tunas se desarrolló el Jaleo Mambí con la participación de artistas profesionales y aficionados. Este fin de semana se realizó en toda la provincia una feria especial en la que también los creadores acompañarán el proceso.

«A partir del 28 de diciembre hasta el 2 de enero tienen lugar bailables, galas, espectáculos recordando aquel glorioso primero de enero de 1959. El 30, a las 10:00 de la mañana en todos los parques del territorio hubo una retreta con las bandas municipales y la provincial de conciertos».

La programación se distribuyó en los principales centros culturales de cada municipio; en el caso de esta ciudad cabecera son protagonistas las áreas del centro histórico y el reparto Buena Vista. Se hacen también algunas presentaciones en las comunidades como en Bartle, con Sincopa el martes.

Orquestas del patio son las encargadas de amenizar los festejos durante los últimos días de 2018 y los primeros del 2019, entre ellas Barricada, Expresión Latina, Reynerio y su Vaivén, Gran Caribe, la orquesta danzonera Cubaclamé, entre otras tantas que apuestan por lo mejor de la música popular cubana.

Asimismo en varios municipios se efectuarán galas por el nuevo cumpleaños de la Revolución, en las que se reconocerá a figuras e instituciones destacadas en la labor cotidiana y la satisfacción de las necesidades de la población.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *