Cuba ratifica pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular

12 de Dic de 2018
   26

La Habana.- Cuba ratificó su compromiso con el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, durante la Conferencia Intergubernamental de Naciones Unidas que adoptó este mecanismo de concertación mundial desarrollado en la ciudad de Marrakech, en el Reino de Marruecos.

La delegación cubana estuvo presidida por el Director General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Reyes, e integrada también por el Embajador de Cuba ante esa nación africana, Elio Rodríguez.

 

En su intervención ante la conferencia, Reyes destacó la importancia de este Pacto para erradicar doctrinas y políticas discriminatorias y xenófobas y rechazó el manejo con fines políticos del tema migratorio, reiterando un mensaje de apoyo y solidaridad al gobierno bolivariano de Venezuela.

Una nota de prensa divulgada por la Cancillería cubana señala que la delegación cubana sostuvo un encuentro con Abdellah Ben Mellouk, Director de Cooperación Multilateral y Asuntos Económicos Regionales del Ministerio marroquí de Asuntos Extranjeros y Cooperación Internacional.

Fue recibida además por el Presidente de la Cámara de Representantes del Parlamento de Marruecos, Habib El Maliki. Se constató la voluntad de ambas partes de desarrollar los vínculos bilaterales en esferas de interés común.

El servicio de prensa de Naciones Unidas informó que gobiernos de todo el mundo, con la excepción de Estados Unidos, se han comprometido a aumentar las vías para la migración regular, a mejorar la protección de los migrantes y a garantizarles servicios básicos.

Las negociaciones estuvieron lideradas por el embajador de México ante el organismo multilateral, cuyo documento consta de 23 objetivos, los cuales, a pesar de no ser vinculantes jurídicamente son considerados por los expertos como una herramienta política muy poderosa. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *