Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

25 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Nunca, cuando vivía, la gente de pueblo decía «Yo soy Fidel», no hacía falta porque él estaba. La frase, que en esencia es sentimiento, nace en el mismo momento de su partida, como una forma clara y concreta de eternizarlo, como una forma clara y concreta de afirmar y demostrar que él sigue aquí, en cada cubano de bien.

Hace ya dos años que partió y el «Yo soy Fidel» es cada día un sentimiento más fuerte, que denota la cubanía, la raíz, la esencia de un hecho que va más allá de la persona, y desde la niñez hasta la adultez, pasando por la juventud, por supuesto, Fidel se multiplica en millones de cubanos que lo tienen como estandarte de lucha y de victoria, como el guía eterno de este país que es ya un gigante.

Las imágenes con ese sentimiento están por doquier, y en la Red van de un confín a otro, para mostrar y demostrar que Fidel es Fidel y que Yo soy Fidel, y aunque en singular abarca a millones.

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Duelo de finalistas en el bosque encantado de los Leñadores

Duelo de finalistas en el bosque encantado de los Leñadores

Los Leñadores de Las Tunas iniciaron su primer compromiso particular de la 64 Serie Nacional de Béisbol de la misma forma en que concluyeron la final de la anterior contienda con los Vegueros de Pinar del Río, donde desde la grama del Julio Antonio Mella se refleja rivalidad y competitividad por ambos conjunto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *