En Las Tunas duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa

22 de Nov de 2018
   41

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se ultiman detalles para recibir la duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa, que comenzará el próximo 26 de noviembre y se extenderá hasta el 25 de diciembre.

El evento estará dedicado a la técnica de la cerámica, específicamente la terracota, y rendirá homenaje al importante artista Rafael Ferrero Lores, maestro de la manifestación en el territorio.

Los creadores participantes concebirán piezas que a la conclusión del certamen serán emplazadas en el Parque Temático, y las de pequeño formato expuestas en la Galería Taller de Escultura, de esta ciudad.

Importantes maestros de la plástica cubana contemporánea donarán algunas de sus obras al certamen, entre ellos Nelson Domínguez, Andrés González y Carlos Alberto Rodríguez.

En el transcurso del mes se sumarán especialistas, críticos y teóricos de varias partes del país, al igual que Tomás Lara, presidente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (Codema).

La tradición escultórica en Las Tunas toma como fecha insignia el 24 de febrero de 1977, cuando se inauguró la Fuente de las Antillas, de la autoría de Rita Longa, y con ella el emplazamiento posterior de piezas de otros artistas de renombre.

Esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas, cuenta con alrededor 180 esculturas a escala urbana y más de 300 de pequeño formato, una cifra que se enriquece con la realización de eventos de este tipo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *