Más prevención ante los accidentes de tránsito en Las Tunas

25 de Sep de 2018
   71

Las Tunas.- En lo que va de año se produjeron en Las Tunas unos 250 accidentes del tránsito, con un saldo de 19 fallecidos y pérdidas económicas estimadas en 277 mil 594 pesos.

Así lo dio a conocer el primer teniente Raúl Pérez Pérez, de la Unidad Provincial de Tránsito, quien mencionó entre las principales causas la escasa percepción de riesgo por parte de la población, la existencia de un parque vehicular envejecido, con limitaciones técnicas y de seguridad y deficiencias en el estado de la infraestructura vial, entre otros.

«Aunque todavía es insuficiente la labor de prevención que hacemos, hay que destacar que en relación con el año anterior tenemos una disminución de 39 accidentes, así como en número de lesionados, esto responde a las labores educativas, preventivas y de enfrentamiento en todos los municipios, sobre todo en Puerto Padre, Majibacoa y Las Tunas que son los de mayor implicación».

Entre las principales causas que más fallecidos han ocasionado resaltó el exceso de velocidad, la ingestión de bebidas alcohólicas, animales sueltos en la vía y el no respeto al derecho vial.

«Con relación a los animales sueltos en la vía se notifica a los dueños, y cuando es reiterativo se decomisan. A los vehículos de transportación masiva se les exige cumplir con la capacidad, y en el caso de aquellos que tengan un trayecto de más de una hora de circulación, se les prohíbe transportar personas de pie.

«A aquellos vehículos con desperfectos técnicos se les retira la documentación, la chapa, y se les prohíbe la circulación por la vía».

Estos datos evidencian que aunque los resultados en el enfrentamiento a la accidentalidad no son suficientes, se trabaja para lograr un perfeccionamiento de la educación vial y de otras actividades dirigidas fundamentalmente a proteger la vida de las personas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *