Más prevención ante los accidentes de tránsito en Las Tunas

25 de Sep de 2018
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Más prevención ante los accidentes de tránsito en Las Tunas

Las Tunas.- En lo que va de año se produjeron en Las Tunas unos 250 accidentes del tránsito, con un saldo de 19 fallecidos y pérdidas económicas estimadas en 277 mil 594 pesos.

Así lo dio a conocer el primer teniente Raúl Pérez Pérez, de la Unidad Provincial de Tránsito, quien mencionó entre las principales causas la escasa percepción de riesgo por parte de la población, la existencia de un parque vehicular envejecido, con limitaciones técnicas y de seguridad y deficiencias en el estado de la infraestructura vial, entre otros.

«Aunque todavía es insuficiente la labor de prevención que hacemos, hay que destacar que en relación con el año anterior tenemos una disminución de 39 accidentes, así como en número de lesionados, esto responde a las labores educativas, preventivas y de enfrentamiento en todos los municipios, sobre todo en Puerto Padre, Majibacoa y Las Tunas que son los de mayor implicación».

Entre las principales causas que más fallecidos han ocasionado resaltó el exceso de velocidad, la ingestión de bebidas alcohólicas, animales sueltos en la vía y el no respeto al derecho vial.

«Con relación a los animales sueltos en la vía se notifica a los dueños, y cuando es reiterativo se decomisan. A los vehículos de transportación masiva se les exige cumplir con la capacidad, y en el caso de aquellos que tengan un trayecto de más de una hora de circulación, se les prohíbe transportar personas de pie.

«A aquellos vehículos con desperfectos técnicos se les retira la documentación, la chapa, y se les prohíbe la circulación por la vía».

Estos datos evidencian que aunque los resultados en el enfrentamiento a la accidentalidad no son suficientes, se trabaja para lograr un perfeccionamiento de la educación vial y de otras actividades dirigidas fundamentalmente a proteger la vida de las personas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *