Cuba muestra en Francia los avances logrados en educación

26 de May de 2018
Portada » Noticias » Cuba muestra en Francia los avances logrados en educación

Cuba muestra en Francia los avances logrados en educación

París.- El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, resaltó los avances logrados por su país en la materia desde el triunfo de la Revolución, a partir de una fuerte voluntad política.

Al intervenir en la Conferencia Ministerial del Espacio Europeo de Educación y del Foro Político de Bolonia, celebrados en esta capital, el titular enfatizó en «la participación decidida del Estado, que ha establecido la educación como una prioridad dentro de las prioridades», indicó un comunicado.

Asimismo, recordó que esa política inclusiva, gestada y desarrollada por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, ha beneficiado a miles de estudiantes africanos, caribeños, latinoamericanos y de otras regiones que se han graduado en instituciones de educación superior en Cuba.

Esta semana el ministro participó en el evento, junto a autoridades universitarias de otras 78 naciones.

De acuerdo con el comunicado, la ocasión fue propicia para intercambiar experiencias con varias personalidades e identificar importantes oportunidades de cooperación.

Uno de los momentos más importantes fue la firma de un Acuerdo de Cooperación bilateral en el Ámbito de la Educación Superior de Ciclo Corto, junto a la ministra francesa, Frédérique Vidal.

«Este acuerdo tiene el objetivo de continuar incrementando el trabajo entre las instituciones académicas de ambos países en el ámbito de la educación superior de ciclo corto así como ampliar la cooperación en otros temas de interés común», señaló el texto.

En el encuentro entre los dos titulares se ratificó la voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos universitarios a partir de los procesos de transformación que se llevan a cabo en la educación superior de ambos países.

En estas sesiones de trabajo también estuvieron presentes, por la parte cubana, el embajador de Cuba en Francia, Elio Rodríguez, y la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Educación Superior, María Victoria Villavicencio. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 
Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *