Cepal propicia debate sobre multilateralismo y desarrollo sostenible

11 de May de 2018
Portada » Noticias » Cepal propicia debate sobre multilateralismo y desarrollo sostenible

Cepal propicia debate sobre multilateralismo y desarrollo sostenibleLa Habana.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propiciará hoy un debate intergubernamental sobre los desafíos globales y regionales del multilateralismo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Cancilleres y otras altas autoridades intervendrán en el análisis como parte del XXXVII período de sesiones de la Comisión, a cuya inauguración oficial el martes asistieron el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Según el programa del foro, este viernes tendrá lugar una intervención especial de la secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, quien viajó a La Habana especialmente para participar en el diálogo.

Sobre los ministros de Relaciones Exteriores, la Cepal confirmó que harán uso de la palabra Bruno Rodríguez (Cuba), Fernando Huanacuni (Bolivia), María Fernanda Espinosa (Ecuador), Sandra Érica Jovel (Guatemala), Rodolfo Nin (Uruguay) y Jorge Arreaza (Venezuela).

Entre los oradores estará también el titular de Finanzas, Planificación Económica, Desarrollo Sostenible y Tecnologías de la Información de San Vicente y las Granadinas, Camilo Gonsalves, mientras el cierre del intercambio quedará en manos de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

La cita, de carácter bienal, finalizará hoy tras intensas discusiones sobre asuntos como la desigualdad en sus distintas dimensiones, la cooperación sur-sur, las tensiones asociadas a la globalización, comercio e inversiones, la cuarta revolución industrial, el papel de los estados y los problemas medioambientales.

Con sede en el habanero Palacio de las Convenciones, el encuentro sirvió para conmemorar el aniversario 70 de la Cepal, «un paladín progresista y voz autorizada de la justicia social en la economía mundial», según dijo Guterres.

Setenta años después de su fundación, sigue presente donde siempre lo ha estado: ‘en la primera línea de los esfuerzos para impulsar una globalización equitativa, presentando políticas de base empírica, análisis técnicos y conocimientos dirigidos a forjar una transformación económica estructural progresista, subrayó.

Durante el XXXVII período de sesiones, Cuba asumió la presidencia pro témpore de la Comisión para un mandato de dos años.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *