Cepal propicia debate sobre multilateralismo y desarrollo sostenible

11 de May de 2018
   50

Cepal propicia debate sobre multilateralismo y desarrollo sostenibleLa Habana.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propiciará hoy un debate intergubernamental sobre los desafíos globales y regionales del multilateralismo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Cancilleres y otras altas autoridades intervendrán en el análisis como parte del XXXVII período de sesiones de la Comisión, a cuya inauguración oficial el martes asistieron el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Según el programa del foro, este viernes tendrá lugar una intervención especial de la secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, quien viajó a La Habana especialmente para participar en el diálogo.

Sobre los ministros de Relaciones Exteriores, la Cepal confirmó que harán uso de la palabra Bruno Rodríguez (Cuba), Fernando Huanacuni (Bolivia), María Fernanda Espinosa (Ecuador), Sandra Érica Jovel (Guatemala), Rodolfo Nin (Uruguay) y Jorge Arreaza (Venezuela).

Entre los oradores estará también el titular de Finanzas, Planificación Económica, Desarrollo Sostenible y Tecnologías de la Información de San Vicente y las Granadinas, Camilo Gonsalves, mientras el cierre del intercambio quedará en manos de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

La cita, de carácter bienal, finalizará hoy tras intensas discusiones sobre asuntos como la desigualdad en sus distintas dimensiones, la cooperación sur-sur, las tensiones asociadas a la globalización, comercio e inversiones, la cuarta revolución industrial, el papel de los estados y los problemas medioambientales.

Con sede en el habanero Palacio de las Convenciones, el encuentro sirvió para conmemorar el aniversario 70 de la Cepal, «un paladín progresista y voz autorizada de la justicia social en la economía mundial», según dijo Guterres.

Setenta años después de su fundación, sigue presente donde siempre lo ha estado: ‘en la primera línea de los esfuerzos para impulsar una globalización equitativa, presentando políticas de base empírica, análisis técnicos y conocimientos dirigidos a forjar una transformación económica estructural progresista, subrayó.

Durante el XXXVII período de sesiones, Cuba asumió la presidencia pro témpore de la Comisión para un mandato de dos años.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *