Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del Caribe

11 de May de 2018
   11
Portada » Noticias » Cuba » Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del Caribe

Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del CaribeLa Habana.- «El Caribe primero, lo hemos dicho alto y claro», afirmó hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al ratificar la prioridad que concederá esa agencia de Naciones Unidas a los pequeños Estados insulares.

Se trata de un profundo compromiso por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a sabiendas de que esas naciones son las vulnerables de la región, debido a los desafíos financieros internacionales y los efectos del cambio climático, expuso.

Bárcena confirmó la visión del organismo, al intervenir aquí en la jornada final del XXXVII período de sesiones en la Cepal, cuya inauguración el martes contó con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Según apreció, el Caribe y Latinoamérica deben verse como una sola región, que necesita enfrentar desafíos comunes para impulsar el crecimiento y la relación virtuosa entre igualdad, crecimiento de la productividad y desarrollo económico.

También subrayó la necesidad de combatir la cultura de los privilegios en la zona, donde unos pocos obtienen los mayores beneficios a cuenta de su clase social, condición socio-económica, mayor acceso a la educación, la salud y a la toma de decisiones.

El 2015 fue un momento de optimismo por la adopción en Naciones Unidas de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, lo que significó abogar por el fomento del multilateralismo, pero esas perspectivas favorables sufren hoy cierto debilitamiento, alertó la experta.

Por ello, consideró, resulta importante aunar esfuerzos contra la actual globalización que exacerba las asimetrías y por contrarrestar fenómenos como la evasión fiscal, el deterioro de los recursos financieros para políticas sociales, el tráfico de personas, armas y drogas.

Más de 20 de los 33 Estados del área presentaron ya sus informes nacionales voluntarios acerca de la implementación de la Agenda 2030, lo cual avala el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pese a la existencia de ‘desafíos muy fuertes’, valoró Bárcena.

Para enfrentar esos retos, afirmó, no hay modelos únicos; cada país ha elegido soberanamente su camino. Sin embargo, comentó, hay preguntas y problemas que compartimos ante el avance de una globalización cada vez más desigual.

Con sede en el Palacio de las Convenciones, el foro de la Cepal propició este viernes el diálogo entre cancilleres, al cual asistió la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *