Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del Caribe

11 de May de 2018
Portada » Noticias » Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del Caribe

Cepal reafirma en La Habana apoyo a los países del CaribeLa Habana.- «El Caribe primero, lo hemos dicho alto y claro», afirmó hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al ratificar la prioridad que concederá esa agencia de Naciones Unidas a los pequeños Estados insulares.

Se trata de un profundo compromiso por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a sabiendas de que esas naciones son las vulnerables de la región, debido a los desafíos financieros internacionales y los efectos del cambio climático, expuso.

Bárcena confirmó la visión del organismo, al intervenir aquí en la jornada final del XXXVII período de sesiones en la Cepal, cuya inauguración el martes contó con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Según apreció, el Caribe y Latinoamérica deben verse como una sola región, que necesita enfrentar desafíos comunes para impulsar el crecimiento y la relación virtuosa entre igualdad, crecimiento de la productividad y desarrollo económico.

También subrayó la necesidad de combatir la cultura de los privilegios en la zona, donde unos pocos obtienen los mayores beneficios a cuenta de su clase social, condición socio-económica, mayor acceso a la educación, la salud y a la toma de decisiones.

El 2015 fue un momento de optimismo por la adopción en Naciones Unidas de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, lo que significó abogar por el fomento del multilateralismo, pero esas perspectivas favorables sufren hoy cierto debilitamiento, alertó la experta.

Por ello, consideró, resulta importante aunar esfuerzos contra la actual globalización que exacerba las asimetrías y por contrarrestar fenómenos como la evasión fiscal, el deterioro de los recursos financieros para políticas sociales, el tráfico de personas, armas y drogas.

Más de 20 de los 33 Estados del área presentaron ya sus informes nacionales voluntarios acerca de la implementación de la Agenda 2030, lo cual avala el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pese a la existencia de ‘desafíos muy fuertes’, valoró Bárcena.

Para enfrentar esos retos, afirmó, no hay modelos únicos; cada país ha elegido soberanamente su camino. Sin embargo, comentó, hay preguntas y problemas que compartimos ante el avance de una globalización cada vez más desigual.

Con sede en el Palacio de las Convenciones, el foro de la Cepal propició este viernes el diálogo entre cancilleres, al cual asistió la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *