Registra México medicamento cubano para pie diabético

25 de Abr de 2018
   59

Registra México medicamento cubano para pie diabéticoMéxico.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario al medicamento Heberprot-P, fabricado en Cuba, para el tratamiento de la ulceración del pie diabético, trascendió hoy aquí.

Se trata de una inyección que acelera la cicatrización de úlceras profundas derivadas de este padecimiento, una de las principales causas de amputación en México.

El fármaco que se desarrolló en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba reduce complicaciones como gangrena e infecciones.

La medida fue anunciada dentro de la Primera Reunión del Grupo de Cooperación en Salud México-Cuba, que tuvo lugar en la capital cubana, a la que asistió el secretario de Salud mexicano, José Narros.

En el encuentro autoridades de ambos países pactaron identificar nuevas líneas de investigación en padecimientos que tienen mayor impacto en la población como cáncer, hipertensión arterial, enfermedades mentales y genética poblacional.

También se contempla integrar un catálogo bilateral de unidades y centros de investigación, con líneas de investigación para identificar áreas en común y de potencial cooperación en padecimientos, como cáncer, hipertensión y enfermedades metabólicas, entre otras.

Asimismo, se explorarán casos de éxito en materia geriátrica, salud mental, genética poblacional y un modelo preventivo de enfermedades crónicas, informó aquí la agencia Reforma.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *