Registra México medicamento cubano para pie diabético

25 de Abr de 2018
   23
Portada » Noticias » Salud » Registra México medicamento cubano para pie diabético

Registra México medicamento cubano para pie diabéticoMéxico.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario al medicamento Heberprot-P, fabricado en Cuba, para el tratamiento de la ulceración del pie diabético, trascendió hoy aquí.

Se trata de una inyección que acelera la cicatrización de úlceras profundas derivadas de este padecimiento, una de las principales causas de amputación en México.

El fármaco que se desarrolló en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba reduce complicaciones como gangrena e infecciones.

La medida fue anunciada dentro de la Primera Reunión del Grupo de Cooperación en Salud México-Cuba, que tuvo lugar en la capital cubana, a la que asistió el secretario de Salud mexicano, José Narros.

En el encuentro autoridades de ambos países pactaron identificar nuevas líneas de investigación en padecimientos que tienen mayor impacto en la población como cáncer, hipertensión arterial, enfermedades mentales y genética poblacional.

También se contempla integrar un catálogo bilateral de unidades y centros de investigación, con líneas de investigación para identificar áreas en común y de potencial cooperación en padecimientos, como cáncer, hipertensión y enfermedades metabólicas, entre otras.

Asimismo, se explorarán casos de éxito en materia geriátrica, salud mental, genética poblacional y un modelo preventivo de enfermedades crónicas, informó aquí la agencia Reforma.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *