ALBA- TCP saluda al nuevo presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel

24 de Abr de 2018
Portada » Noticias » ALBA- TCP saluda al nuevo presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel

ALBA- TCP saluda al nuevo presidente de Cuba Miguel Díaz-CanelCaracas.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) saludó hoy la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.

Según un comunicado publicado en el portal web de la cancillería venezolana, el proceso eleccionario desarrollado en la isla en el marco de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), «constituye un claro mensaje a la comunidad internacional de la madurez y continuidad de la Revolución cubana».

Asimismo, los países del ALBA-TCP reconocieron la labor realizada por el general de ejército Raúl Castro al frente de la presidencia de Cuba desde el año 2008.

En ese sentido, destacaron el trabajo de Raúl por la defensa de la integración de los países de América Latina y el Caribe, especialmente en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el ALBA-TCP y Petrocaribe -acuerdo de cooperación creado con el fin de resolver las asimetrías en el acceso a los recursos energéticos-.

«LBA-TCP expresa sus felicitaciones al pueblo y gobierno cubanos por esta nueva elección y reitera al presidente Díaz-Canel el apoyo y solidaridad», concluyó el comunicado. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *