Otra oportunidad a la equidad

28 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Otra oportunidad a la equidad

Otra oportunidad a la equidadLas Tunas.- Ayer fue uno de esos días en los que la parada estaba peor que nunca y el personal se movía en olas cada vez que se estacionaba un ómnibus: de un lado hacia el otro, para adelante y para atrás, en busca de lograr un cupo en los autobuses, que además estaban escasos.

Cuando logré clasificar en mi habitual ruta 7 vi el cielo abierto porque ya iba retrasada a una reunión laboral a la que no debía llegar tarde; pero más feliz fui en el momento en que un muchacho –que se bajaba en la siguiente parada, claro- me dio el asiento.

La felicidad me duró poco porque cuando me disponía a sentarme, divisé a un padre con su hija en brazos arribando al ómnibus, y no me podía permitir que aquel hombre viajara de forma incómoda cuando él necesitaba más que yo el puesto.

Además, no debía ser desleal a todas las lecciones de educación formal que me enseñaron primero mis padres desde pequeña, y luego consolidó mi maestra.

Desde mitad del ómnibus se oyeron mis gritos al padre para que se acercara al puesto -a mí que me gusta pasar inadvertida entre tanto público-, y aquel hombre me provocó la vergüenza más grande de mi vida al negarse a mi invitación.

Posición anterior. Me volví a sentar, tranquila, porque necesitaba reprocesar aquella actitud, pero cuando lo escuché comentar con los otros que no se sentaba porque aunque trajera a su hija en brazos, él era un hombre y podía aguantar el viaje de pie, me indigné.

Mira que se ha hablado de la igualdad y la equidad entre el hombre y la mujer, y todavía hay personas –hombres sobre todo- que siguen abogando por la sociedad patriarcal, esa que supone que el género masculino tiene supremacía sobre el sexo opuesto.

Qué lástima que aquella persona no correspondiera a mi gesto. Al final, en su interior, estoy segura de que se lamentaba por haberlo hecho, mientras que su arrogante orgullo masculino le provocaba incomodidad a su propia hija, que con dos frenazos del autobús, se golpeó la cabecita con uno de los tubos del ómnibus.

¿Qué tiene de malo que una mujer le ceda el asiento un hombre que trae un niño en sus brazos? Eso es equidad, «disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece», «justicia social», y en ese momento él merecía sentarse más que yo.

Realidades como esas vemos a diario: que el esposo no está de acuerdo con que su mujer tenga mejor remuneración salarial, o que ella deba usar la ropa que le gusta a él. Otras las escuchamos: «los hombres no lloran ni toman sopa».

Lo peor de todo es que pocos enfrentan situaciones como esa públicamente, como el resto de los que iban en el ómnibus, y en lugar de convencer al padre para sentarse se aprovecharon del momento para enaltecer todas las virtudes masculinas e interpretaron mi propuesta como una ofensa.

Quizás otra persona en mi situación valoraría la posibilidad de no mostrarse educada si se repiten las circunstancias –y con razón-, pero yo no dudaría nunca en darle otra oportunidad a la equidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *