Cursos en Joven Club, una opción para todos los públicos

24 de Feb de 2018
   30
Portada » Noticias » Sin categoría » Cursos en Joven Club, una opción para todos los públicos

Joven Club de Computación de Las Tunas celebran Día de la JuventudLos Joven Club de Computación y Electrónica, JCCE, de la provincia de Las Tunas, ofrecen entre sus opciones los cursos sobre diferentes temáticas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, que cuentan con gran aceptación entre las personas naturales y jurídicas del territorio.

Desde el 15de enero pasado iniciaron esos espacios de superación, que se extenderán hasta el 15 de diciembre de este año, y serán impartidos por los  especialistas de todas las instalaciones en el territorio.

Los cursos cuentan con programas docentes destinados a los públicos de todas las edades, afirmó Ada Alicia Duarte Ávila, especialista general de informatización de los JCCE.

¿Cuántos períodos se realizan y qué programas contienen?

Los cursos se realizan en cuatro períodos que abarcan de enero a marzo; de abril a junio; julio a septiembre y el último de octubre a diciembre. Contienen más de trescientos programas, que están estandarizados por la Dirección nacional y están ubicados en una plataforma conocida por SISCAI o sistema de control de acceso a equipos.

Entre ellos sobresale el de operador de micro computadoras, cursos básicos, avanzados, de programación, diseño de páginas web y multimedia, los avanzados en Axel, AutoCAD, electrónica básica y digital, arquitectura de la PC, web dos punto cero relacionados con las redes sociales, internet, correo electrónico y otros.

¿Qué características tiene el de Operador de micro?

Este curso de 64 horas es el único que su certificado avala al alumno que lo recibe para ocupar un puesto de operador de micro en cualquier empresa estatal; cuenta con seis módulos o el paquete informático y le sirve al usuario para desarrollar su trabajo fundamentalmente en oficina. Estos módulos son Windows, Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Excel, y redes y correo electrónico, los cuales son de gran utilidad.

¿Cómo se clasifican y qué modalidades se imparten?

Se clasifican en tres tipos que son la presencial, la semi presencial y a distancia; las modalidades que se imparte son post grados, dirigidos  a niños, jóvenes y personas de la tercera edad.

También al sector jurídico, en el cual cuentan con gran acogida entre los trabajadores de las ramas productivas y de servicios.

¿Cómo se realiza el proceso de matrículas para los interesados?

En diciembre se realiza una matrícula general y posteriormente se hace de forma dinámica, o sea en la medida en que van culminando los cursos se van abriendo nuevas matrículas.

Los cursos a personas naturales se les imparten de forma gratuita y son recibidos por gran parte de la población.

Mientras a las personas jurídicas se le cobran a través de un contrato con las empresas y tienen un valor de 15 pesos en Moneda Nacional la hora por alumno, lo que constituye un aporte significativo al desarrollo de la economía en la provincia.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Hasta la Victoria Siempre: La Caravana del Pueblo

Han transcurrido nueve años de aquella despedida que conmovió a la nación, y el eco de la Caravana que surcó la Isla con sus cenizas aún resuena en la memoria de Cuba. En el marco de la campaña «Cien años con Fidel» y en este noveno aniversario de su partida física, regresamos a aquellos días de diciembre de 2016, para evocar no un adiós, sino una promesa colectiva de eterna lealtad.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *