Analizan causas de la accidentalidad en Las Tunas

17 de Feb de 2018
   7
Portada » Noticias » Las Tunas » Analizan causas de la accidentalidad en Las Tunas

Analizan causas de la accidentalidad en Las TunasLas Tunas.- Una alta accidentalidad de tránsito ha registrado Las Tunas durante los últimos años y en eso influyen los organismos que integran la Comisión Provincial de Seguridad Vial, tal como se debatió en el balance de ese grupo de trabajo.

De una manera crítica, se analizaron las principales deficiencias que inciden en el lamentable fenómeno, entre las que se señala el insuficiente control por parte de las administraciones de las empresas y organismos sobre sus medios de transporte pues algunos circulan sin la correspondiente certificación técnica.

Otra razón objetiva que eleva los índices de accidentalidad es el deterioro excesivo de las carreteras y los caminos del territorio tunero pues de un patronato de tres mil 665 kilómetros, solo reporta un buen estado el 18,6 por ciento.

No obstante, durante el año 2017 se avanzó en la señalización de las vías principales, como la Carretera Central desde Guáimaro hasta esta ciudad, y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se impartieron numerosos cursos teóricos y de recalificación.

En el pasado calendario ocurrieron 428 accidentes del tránsito, con un saldo de 453 lesionados y 24 fallecidos, y para revertir esa situación, la Comisión Provincial de Seguridad Vial adoptó varias medidas encaminadas a disminuir los riesgos.

Entre ellas se incluye mayor calidad de los trabajos de bacheo y pavimentación, decomiso de los animales que pastoreen en las zonas cercanas a las vías, crear más áreas de parqueo en las ciudades, la identificación de los tramos con mayores peligros y la revisión constante de los medios dedicados a la transportación de pasajeros.

Igualmente se prevé incrementar las acciones de educación vial en los ocho municipios, no solo en las piqueras de coches y bicitaxis sino en las terminales, los centros de gran cantidad de trabajadores y en las escuelas, para fomentar en las nuevas generaciones una conducta responsable en la vía.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *