Analizan causas de la accidentalidad en Las Tunas

17 de Feb de 2018
   80

Analizan causas de la accidentalidad en Las TunasLas Tunas.- Una alta accidentalidad de tránsito ha registrado Las Tunas durante los últimos años y en eso influyen los organismos que integran la Comisión Provincial de Seguridad Vial, tal como se debatió en el balance de ese grupo de trabajo.

De una manera crítica, se analizaron las principales deficiencias que inciden en el lamentable fenómeno, entre las que se señala el insuficiente control por parte de las administraciones de las empresas y organismos sobre sus medios de transporte pues algunos circulan sin la correspondiente certificación técnica.

Otra razón objetiva que eleva los índices de accidentalidad es el deterioro excesivo de las carreteras y los caminos del territorio tunero pues de un patronato de tres mil 665 kilómetros, solo reporta un buen estado el 18,6 por ciento.

No obstante, durante el año 2017 se avanzó en la señalización de las vías principales, como la Carretera Central desde Guáimaro hasta esta ciudad, y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se impartieron numerosos cursos teóricos y de recalificación.

En el pasado calendario ocurrieron 428 accidentes del tránsito, con un saldo de 453 lesionados y 24 fallecidos, y para revertir esa situación, la Comisión Provincial de Seguridad Vial adoptó varias medidas encaminadas a disminuir los riesgos.

Entre ellas se incluye mayor calidad de los trabajos de bacheo y pavimentación, decomiso de los animales que pastoreen en las zonas cercanas a las vías, crear más áreas de parqueo en las ciudades, la identificación de los tramos con mayores peligros y la revisión constante de los medios dedicados a la transportación de pasajeros.

Igualmente se prevé incrementar las acciones de educación vial en los ocho municipios, no solo en las piqueras de coches y bicitaxis sino en las terminales, los centros de gran cantidad de trabajadores y en las escuelas, para fomentar en las nuevas generaciones una conducta responsable en la vía.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *