Analizan causas de la accidentalidad en Las Tunas

17 de Feb de 2018
   53

Analizan causas de la accidentalidad en Las TunasLas Tunas.- Una alta accidentalidad de tránsito ha registrado Las Tunas durante los últimos años y en eso influyen los organismos que integran la Comisión Provincial de Seguridad Vial, tal como se debatió en el balance de ese grupo de trabajo.

De una manera crítica, se analizaron las principales deficiencias que inciden en el lamentable fenómeno, entre las que se señala el insuficiente control por parte de las administraciones de las empresas y organismos sobre sus medios de transporte pues algunos circulan sin la correspondiente certificación técnica.

Otra razón objetiva que eleva los índices de accidentalidad es el deterioro excesivo de las carreteras y los caminos del territorio tunero pues de un patronato de tres mil 665 kilómetros, solo reporta un buen estado el 18,6 por ciento.

No obstante, durante el año 2017 se avanzó en la señalización de las vías principales, como la Carretera Central desde Guáimaro hasta esta ciudad, y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se impartieron numerosos cursos teóricos y de recalificación.

En el pasado calendario ocurrieron 428 accidentes del tránsito, con un saldo de 453 lesionados y 24 fallecidos, y para revertir esa situación, la Comisión Provincial de Seguridad Vial adoptó varias medidas encaminadas a disminuir los riesgos.

Entre ellas se incluye mayor calidad de los trabajos de bacheo y pavimentación, decomiso de los animales que pastoreen en las zonas cercanas a las vías, crear más áreas de parqueo en las ciudades, la identificación de los tramos con mayores peligros y la revisión constante de los medios dedicados a la transportación de pasajeros.

Igualmente se prevé incrementar las acciones de educación vial en los ocho municipios, no solo en las piqueras de coches y bicitaxis sino en las terminales, los centros de gran cantidad de trabajadores y en las escuelas, para fomentar en las nuevas generaciones una conducta responsable en la vía.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *