Lula perseguido por moralistas sin moral, deplora Brasil Popular

9 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Lula perseguido por moralistas sin moral, deplora Brasil Popular

Lula perseguido por moralistas sin moral, deplora Brasil PopularBrasilia.- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva es perseguido por un grupo de moralistas sin moral que hacen del Poder Judicial brasileño el más caro del mundo, deploró hoy el periódico Brasil Popular.

Después de un viciado proceso judicial que condenó a Lula sin pruebas, los organizadores del golpe (contra la depuesta mandataria constitucional Dilma Rousseff) se preparan para intentar impedir su participación en las elecciones de octubre próximo, en las que es el candidato favorito, y amenazan hasta con encarcelarlo, alertó la publicación.

En su edición de hoy, el quincenario remarcó que Brasil tiene la «justicia» más cara del mundo, con gastos equivalentes a 1,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, cuando en países como Alemania éste alcanza apenas un 0,4 por ciento del PIB.

Mas, a pesar de gastar mucho al recibir salarios muy por encima del techo constitucional y beneficiarse indebidamente del auxilio para vivienda aún contando con un inmueble propio, el judiciario brasileño figura en el lugar 30 entre los países donde los procesos son los más lentos del orbe, según datos del Banco Mundial.

«Para empeorar el descrédito, la burla del auxilio para vivienda expone el falso moralismo de un Poder Judicial conservador, que dilapida el dinero público sin que le importe la ética», condenó Brasil Popular.

En una dura declaración publicada la víspera en su cuenta de Twitter, el diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) Wadih Damous descalificó al nuevo presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Luiz Fux, al que acusó de querer legislar e inventar teorías.

Fux «desmoraliza la justicia electoral», escribió el parlamentario y subrayó que quien es considerado el padre de la ilegal ayuda para vivienda concedida a más de 17 mil magistrados, cuya reciente revelación ha causado indignación popular, ahora resolvió legislar e inventó la teoría del «irregistrable».

Al tomar posesión del cargo, el martes último, Fux se dijo a favor de que los jueces del TSE puedan impedir el registro de aspirantes encuadrados en la llamada Ley de Ficha Limpia (condenados en segunda instancia), aún sin que la candidatura fuera impugnada por partidos políticos, alianzas electorales o el Ministerio Público.

Abogado de profesión, Damous señaló además que los «moralistas togados se hundieron en su propia inmoralidad» y desenmascarados con los ilícitos auxilios recibidos son ahora blanco del escarnio y la indignación popular.

Previamente, la senadora y presidenta nacional del PT, Gleisi Hoffmann, criticó también la intención de Fux de crear un derecho electoral específico para castigar al ex dignatario Luiz Inácio Lula da Silva y excluirlo de la contienda electoral de octubre próximo, para la cual todas las encuestas lo sitúan como amplio favorito. (Prensa Latina)

/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *