Descartan en China clonación humana tras nacimiento de primeros monos

25 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Descartan en China clonación humana tras nacimiento de primeros monos

Descartan en China clonación humana tras nacimiento de primeros monosBeijing.- Científicos chinos a cargo de la primera clonación en el mundo de dos monos idénticos descartaron hoy emplear esa técnica en seres humanos y aseguraron que solo estudiarán en los primates enfermedades y posibles tratamientos.

El equipo del Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencias, situada en Shanghái, retomó el mismo método de clonación que produjo a la oveja Dolly en 1996, con la diferencia de que esta vez utilizaron células fetales, en lugar de adultas.

Como resultado nacieron los monos Zhong Zhong  y Hua Hua hace ocho y seis semanas, respectivamente.


Sin embargo, Pu Muming, jefe del equipo de expertos, consideró que el único éxito de la pesquisa es que se logró eliminar la barrera para clonar a los simios y ahora se tiene un nuevo modelo para ayudar a entender el cerebro de los humanos y las enfermedades que más los afectan, como el cáncer.

Los ratones se usan en la actualidad para investigar las patologías humanas, sin embargo los medicamentos probados en ellos han surtido poco efecto y hasta dejan daños secundarios porque son especies distintas, dijo en declaraciones transmitidas por el canal CGTN.

Pu recalcó que su equipo planea reproducir varios monos en un año para continuar con los estudios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *